En Ginebra, Suiza, presidente de la CSJ participa de “Panel de Procedimientos Judiciales Eficaces”
Hoy martes, 5 de septiembre de 2017, a las 10:00 am, se dio inicio al Panel denominado "Mecanismos para resolver controversias de propiedad intelectual de forma equilibrada, holistica y eficaz: procedimientos judiciales eficaces", presidido por Hector Balmaceda, como Presidente de la XII Sesión del Comité Asesor de Observancia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI / WIPO), con la participación del profesor de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Helwan y Director del Instituto Regional de Propiedad Intelectual, en El Cairo, Egipto, Doctor Hosam El-Saghir; el Presidente del Tribunal Federal de Patentes de la Confederación Helvética, Suiza, Dieter Brandle y del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José E. Ayú Prado Canals, con la moderación del Magistrado del Tribunal de Apelaciones de Amberes (Belgica) y del Tribunal de Justicia de BENELUX, Sam Granata.
El Magistrado Ayú Prado Canals, explicó a todos los presentes, los "Procedimientos eficaces ante los Tribunales de Justicia de Panamá en materia de propiedad intelectual", informando el antecedente, la judicialización de la decisión a las oposiciones de patentes y signos distintivos, la creación de la jurisdicción civil especializada, los resultados de dicha jurisdicción, la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, la resolución alterna de conflictos y se reiteró la necesidad de capacitación integral a todos los involucrados en la protección de derechos de propiedad intelectual.
Se aprovechó la oportunidad para señalar que los delitos contra los derechos de propiedad intelectual, han sido catalogados como modalidades de delincuencia organizada y como precedente para el blanqueo de capitales; y Panamá no es un paraíso para el blanqueo de capitales, pues existen alertas y alarmas para detectar a personas con agendas ocultas que buscan aprovecharse de las ventajas que Panamá ofrece a los inversionistas honrados, para ser competitivo con respecto a otros países.
Se respondieron preguntas de los delegados de la República Federativa de Brasil, del Reino de Marruecos, de la República de Chile, y de la República de Etiopía; se entregaron reconocimientos de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, al Magistrado Sam Granata de Bélgica, al Magistrado Dieter Brandler de Suiza y al Profesor Hosam El-Saghir.
Se continuó con el evento, con el tema "La Observancia (enforcement) de la Propiedad Intelectual y el Derecho Internacional Privado.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube