En Herrera, realizan la VII Jornada de Actualización de Trabajo Social
Las trabajadoras sociales que laboran en el Órgano Judicial, a nivel nacional, participaron de la VII Jornada de Actualización de Trabajo Social, organizada por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), la cual se llevó a cabo, del 17 al 18 de octubre en el Centro Regional Universitario de Azuero de la ciudad de Chitré, provincia de Herrera.
Este seminario estuvo enfocado en una metodología modular, promoviendo el trabajo cooperativo, que busca una formación complementaria de la teoría a la práctica, con dinámicas de enseñanza participativa, que permiten el aprendizaje significativo en las áreas de trabajo en equipo.
El objetivo principal de la capacitación es fortalecer los conocimientos sobre el rol y las características del trabajador social dentro de los procesos judiciales, señaló la jefa encargada del Departamento de Trabajo Social del Órgano judicial, Rosa Echeverría.
Durante el tiempo que duro la VII Jornada de Actualización de Trabajo Social, se desarrollaron varios temas sobre los avances que se han dado en esta materia, tales como: Transparencia en la gestión social; El rol del trabajador social en la defensa pública; El peritaje social dentro de los procesos judiciales.
Otros de los temas tratados en estos dos días son: Acceso a la justicia y derechos Humanos; El trabajador social, un profesional necesario para una población más humana; Rol del trabajador social en la actualidad y por último, Características importantes de un trabajador social.
Además, el último día de la jornada académica se realizó un taller de cuerda con la finalidad de fortalecer el trabajo en equipo de estos profesionales que coadyuvan en la administración de justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube