En Las Palmas fortalecen el Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios con diferentes actividades
En Las Palmas fortalecen el Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios con diferentes actividades
El Juzgado Municipal Mixto de Las Palmas a cargo de la jueza Paula Alejandra García Peña ha intensificado sus esfuerzos para robustecer el Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios, a través de una serie de acciones coordinadas en conjunto con los nueve líderes comunitarios que integran este programa, como parte de una estrategia integral para acercar la justicia a las comunidades más apartadas.
En el mes de julio, se realizó la selección del señor Domingo Sención como facilitador judicial comunitario de la comunidad de Alto de Los Ruices, tomando en cuenta su liderazgo natural, la disposición al servicio voluntario y el respeto comunitario que posee. Esta selección se llevó a cabo con base a lo establecido en el Acuerdo 723 del 21 de noviembre de 2008.
De igual forma se han realizado charlas educativas en escuelas, comunidades y jornadas de orientación en el Centro de Salud y espacios comunitarios, todas ellas coordinadas por estos líderes, en donde se abordaron temas de interés general. Una de ellas se desarrolló en la Escuela Primaria de Zapotillo, en la cual se explicó a los estudiantes sobre el acoso escolar.
Además, se organizó el curso práctico de construcción en la comunidad Alto de Las Mejías, con la participación activa de jóvenes y adultos, reforzando así el aprendizaje colectivo. “Ahora puedo construir mi casa, tener un ingreso económico y ayudar a mis vecinos” dijo la participante del curso, Itzaris Espinosa.
Estas acciones se han convertido en una herramienta valiosa para la prevención de conflictos, orientar a la población sobre sus derechos y deberes, y consolidar el papel del facilitador judicial comunitario como una figura esencial en la construcción de paz en el distrito de Las Palmas.
Texto y fotos: Arisenia Rodríguez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube