En Cecredin se capacitan y desarrollan la creatividad mediante talleres pedagógicos
El personal docente y administrativo que labora en los Centros de Crecimiento y Desarrollo Infantil (Cecredin) de Panamá y Colón participó en la segunda Jornada de Convivencia y Aprendizaje (JCA 2025), un espacio diseñado para fortalecer la integración y fomentar el trabajo en equipo entre las maestras y, a su vez, promover un ambiente de colaboración, confianza y creatividad.
Durante la jornada, se realizaron diversos talleres enfocados en comunicación asertiva, trabajo en equipo, inteligencia emocional y herramientas para cuidar la salud mental.
El personal de los Cecredin recibió una capacitación sobre el desarrollo humano y profesional dictada por la psicóloga del Centro de Prevención y Orientación Familiar (CEPOF), Paola Blaizer.
Valerie Cossio, coordinadora de los centros, destacó la importancia de esta labor previa al inicio del año escolar: “El trabajo detrás de cada inicio de clases es clave para asegurar el bienestar y aprendizaje de nuestros niños y niñas". “Agradecemos el esfuerzo de cada colaborador que ha hecho posible que los espacios estén listos para recibirlos”, precisó.
Cossio indicó que el personal de los Cecredin, semanas previas al ingreso de los niños, ha trabajado con dedicación y esmero en la organización de los ambientes, materiales y diseñando estrategias pedagógicas que permitan a los niños y niñas adaptarse de manera positiva, disfrutando las experiencias en su entorno escolar.
En el año escolar 2025, el Cecredin de Panamá atenderá a 50 niños y niñas, y 24 infantes asistirán a la sede de Colón, todos hijos e hijas de servidores(as) judiciales, con instalaciones óptimas y un equipo docente y administrativo preparado para garantizar un ambiente amoroso de aprendizaje seguro y enriquecedor, enfocado en el crecimiento, bienestar y felicidad de los niños y niñas.
Dinorah Vásquez, directora de Bienestar del Servidor Judicial, expresó que, como parte de los lineamientos institucionales, la Dirección de Bienestar vigila que las actividades de estímulo que se ofrecen en los Cecredin sean de calidad, acordes a la edad, respetando ritmos de aprendizaje y las diferencias individuales. Exhorta a los servidores judiciales a que continúen acompañando a sus hijos(as) en esta etapa tan importante del desarrollo de sus niños y niñas.
Con el liderazgo de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, y la magistrada María Cristina Chen Stanziola, Coordinadora de Bienestar ante el Pleno, el Órgano Judicial reafirma su compromiso con brindar una atención integral a los hijos e hijas de los servidores judiciales, garantizando un entorno seguro, estimulante y de calidad.
Redacción: Sonia Navarro
Fotografías: Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube