• Instagram

  • Youtube


En Panamá, Corte IDH realiza primera audiencia pública por violación de derechos humanos en Nicaragua



En la tarde de este lunes, 16 de octubre de 2017, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), realizó la primera de tres audiencias públicas que tiene previsto celebrar en la ciudad de Panamá, como parte del 58 Período Extraordinario de sesiones y actividades protocolarias.

Esta primera audiencia, denominada caso V.R.P. y V.P.C. -vs- Nicaragua, tiene su origen cuando el 25 de agosto de 2016, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió el caso ante la Corte IDH, el cual se relaciona con la presunta violación sexual sufrida por una niña, en el año 2000, quien al momento de los supuestos hechos tenía nueve años de edad, y quien afirmó que el responsable de tales violaciones fue su propio padre.

El acto de audiencia estuvo encabezado por el presidente de la Corte IDH, Roberto F.  Caldas, quien estuvo acompañado por el vicepresidente de la Corte IDH, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Pousot, y los jueces Eugenio Raúl Zaffaroni, Humberto Antonio Sierra Porto, Eduardo Vio Grossi, Elizabeth Odio Benito y Patricio Pazmiño Freire.

La CIDH estuvo representada en esta audiencia por la comisionada relatora Esmeralda Arosemena de Troitiño (exmagistrada de la CSJ de Panamá), quien estuvo acompañada por las comisionadas Silvia Serrano Guzmán y Selena Soro Rodríguez.   Por su parte, la presunta víctima estuvo asistida legalmente por las abogadas Fidencia Orozco de Licardi y Juana Cruz Fernández.  En tanto, en  defensa del Estado de Nicaragua, asistió el procurador de la Nación de ese país, César Augusto Guevara Rodríguez, quien se hizo asistir de la abogada María Frixione Ocón; ambos acompañados por el embajador de Nicaragua en Panamá, Marvin Ortega.

Durante el desarrollo de la audiencia pública, la comisionada Arosemena de Troitiño, hizo una breve síntesis de los hechos, haciendo énfasis en que el Estado nicaragüense denegó justicia y revictimizó a la menor al someterla a una reconstrucción de los hechos, estando presente el agresor, quien a la postre resultó absuelto, luego de supuestas anomalías procesales.

Posteriormente, bajo una estricta medida para preservar su identidad, se evacuó el testimonio de la madre de la menor, quien en lo medular responsabilizó al Estado nicaragüense por la presunta complicidad de las autoridades judiciales, para beneficiar al supuesto agresor sexual de su hija.

Para concluir momentáneamente esta audiencia por un receso hasta mañana, se evacuó también el testimonio de un perito psiquiatra, quien destacó que según su experiencia estamos ante una presunta violencia, no solo sexual que ha causado un estrés postraumático a la menor, sino también ante una violencia institucional, en donde el Poder Judicial nicaragüense es el segundo agresor.

Esta primera audiencia pública de presuntas violaciones de derechos humanos en Nicaragua, continuará este martes, 17 de octubre, desde las 9:00 a.m.   Para horas de la tarde se tiene programado realizar la segunda audiencia  por un caso de la República de Colombia.

En esta audiencia pública de la Corte IDH, celebrada en Panamá, además de abogados litigantes, profesores y estudiantes de Derecho, asistieron como participantes oyentes magistrados, jueces, defensores públicos y otros servidores judiciales,  que se inscribieron producto de la convocatoria que se publicó en el sitio web del Órgano Judicial, luego de una reunión sostenida recientemente en el Palacio de Justicia Gil Ponce, entre directivos de la Corte IDH, encabezada por el secretario general, Pablo Saavedra y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José E. Ayú Prado Canals.

Es la segunda vez que la Corte IDH sesiona en Panamá, ya que en el año 2011, este organismo de justicia internacional sesionó en el Centro de Convenciones Atlapa.



Galería de Imagenes


Redes Sociales