En reunión de la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia continúa presentación del presupuesto del OJ
La tarde de este jueves 28 de febrero, la magistrada del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes y la secretaría administrativa del Órgano Judicial(OJ), Vielza Ríos presentaron ante los miembros de la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia, las necesidades que actualmente presenta el Órgano Judicial (OJ).
Durante su intervención la magistrada Cedeño de Paredes manifestó que esta reunión ante los comisionados del PEJ, tiene por objetivo presentar a los candidatos presidenciales, el estado actual por el que atraviesa la administración de justicia a nivel nacional. En esta ocasión le correspondió a la candidata independiente, Ana Matilde Gómez, conocer de primera mano, el presupuesto general del Órgano Judicial, enfatizando en la situación financiera, incluyendo dificultades y logros
En su exposición, la Dra. Ríos presentó los indicadores de la administración de justicia, haciendo una comparación del presupuesto de la entidad con los asignados a los Poderes Judiciales de Costa Rica, El Salvador, Chile y República Dominicana.
Por la similitud en la densidad de la población, hizo referencia al presupuesto del Poder Judicial de Costa Rica, que para el 2018 fue de 529 millones de dólares, es decir triplica el presupuesto asignado al Órgano Judicial para el mismo periodo, que fue por el orden de 164 millones de dólares, con una ejecución presupuestaria del 96%.
Además, detalló que para cumplir con la puesta en marcha de leyes, que datan de la década del 90 y que están encaminadas a agilizar la administración justicia, es necesario un presupuesto de 70 millones de dólares, adicionales a la recomendación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
.
En este encuentro también participó el procurador general de la Administración, Rigoberto González; la secretaria general de la Procuraduría de la Administración, Mónica Castillo, el licenciado Santander Tristán, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, y el padre Eric González, del Comité Ecuménico de Panamá.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube