En sus primeros 6 meses el SPA registró 370 casos y 889 audiencias
El nuevo Sistema Penal Acusatorio -SPA- registró en sus primeros seis (6) meses un total de 370 casos a los cuales se le realizaron 889 audiencias. En la provincia de Coclé entraron al sistema 186 casos, que registraron 404 audiencias; y en la provincia de Veraguas la cantidad de casos atendidos fue 184 y sumaron un total de 485 audiencias.
La coordinadora de la oficina judicial del SPA en la provincia de Veraguas, Gloria Sánchez, explicó que por cada caso se resuelven varias solicitudes y cada una debe ser resuelta en audiencia ante el Juez de Garantías. Al respecto agregó que de las 485 audiencias celebradas en los primeros seis meses del nuevo sistema penal acusatorio en esta provincia, 129 fueron por “Formulación de imputación”; 75 por “Legalización de aprehensión”; 3 para “Formulación de acusación”, entre otras.
En Veraguas, el caso que mayor cantidad de audiencias apuntó fue uno contra la seguridad colectiva (Delitos relacionados con drogas), en el cual se hicieron 7 audiencias: 1-Control posterior (Venta controlada de droga sin aprehensión), 2-Control posterior (Venta controlada de droga con aprehensión), 3- Control posterior (Registro), 4- Control posterior (Allanamiento excepcional de una vivienda), 5-Legalización de la aprehensión, 6-Formulación de imputación, y 7-Aplicación de medida cautelar.
En esta provincia, se han registrado en los primeros seis (6) meses un total de 71 salidas de los casos, de la siguiente manera: 11 sentencias por acuerdos; 22 por suspensión condicional del proceso; 17 desistimientos; 11 acuerdos de mediación; 5 sobreseimientos; igual cantidad de archivos definitivos de antecedentes.
La coordinadora de la oficina judicial del SPA en la provincia de Coclé, María Isabel Bazán, informó que en los primeros seis (6) meses, en esta provincia el SPA apuntó 186 casos, que a su vez registraron 404 audiencias. De estos casos la mayoría fue por delito contra la vida e integridad personal con 47; contra la seguridad colectiva 38; contra el patrimonio económico 34; contra el orden jurídico familiar 32; y contra la libertad e integridad sexual 26, entre otros.
María Isabel Bazán apunta que se registraron 19 sentencias, dos sentencias se han dado a través de procesos simplificados inmediatos y el resto por los acuerdos suscritos por las partes, como métodos alternos de resolución de conflicto. En cuanto al Tribunal de Juicio de Coclé señala que registró cuatro audiencias. 1-Solicitud de audiencia en reserva, 2-Juicio oral, 3-Determinación de la pena, y 4-Lectura de sentencia.
Secretaría de Comunicación
Segundo Distrito Judicial
Rafael Alexis Álvarez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube