• Instagram

  • Youtube


En Veraguas, aspirantes a defensores públicos distritales y circuitales realizan pruebas técnicas



Con la finalidad de pertenecer a la Carrera de la Defensa Pública, un total de 67 aspirantes al cargo de Defensor Público, tanto a nivel distrital como circuital, realizaron éste sábado 8 de marzo las pruebas técnicas correspondiente a la fase 2 del concurso 01-CONDED-2024.

 

Estas evaluaciones se llevaron a cabo en el salón de reuniones del Órgano Judicial en la ciudad de Santiago de Veraguas, en la cual participaron los convocados de las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé y Veraguas. Estas pruebas técnicas tuvieron una duración de 90 minutos y se dividieron en dos segmentos: 45 minutos destinados a medir los conocimientos generales y 45 minutos enfocados en temas específicos del cargo al que postulan.

 

Este proceso de evaluación busca garantizar que los futuros defensores públicos que ingresen a la Carrera de la Defensa Pública, cuenten con un sólido dominio del marco normativo, capacidad de argumentación y análisis, además de aptitudes prácticas para la defensa de personas en situación de vulnerabilidad.

 

Al respecto, el director de Selección de Personal de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos, Ausberto Bernal Vergara, indicó que los concursantes deben superar las pruebas técnicas y psicológicas de la fase 2, con un porcentaje mínimo del 15%, es decir 7.5 % cada una.

 

Agregó, que los evaluados que superen de forma satisfactoria las pruebas de la fase 2, pasarán a la siguiente fase que consiste en un proceso de formación y pasantía a cargo del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Doctor César Augusto Quintero Correa.

 

Estas pruebas se aplicaron de forma simultánea en las provincias de Chiriquí, Veraguas y Panamá, en esta última provincia se llevará a cabo los días 8 y 9 de marzo por la cantidad de aspirantes convocados, para así concluir con la fase 2 del concurso.

 

Con la aplicación de estas evaluaciones, el Órgano Judicial reafirma su compromiso con la eficiencia y transparencia, al contar con profesionales altamente capacitados para garantizar el derecho de una defensa efectiva y equitativa, tal como lo establece la Ley 53 del 27 de agosto de 2015 que regula la Carrera Judicial.

 

Redacción y fotografía: Arisenia Rodríguez



Galería de Imagenes


Redes Sociales