• Instagram

  • Youtube


En Veraguas inician pruebas psicológicas a 77 aspirantes a cargo de defensor público



Un total de 77 aspirantes han sido convocados por la Dirección de Selección de Personal de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial para participar en las pruebas psicológicas correspondientes a la Fase II del Concurso 01-CONDEP-2024 para aspirantes a cargos de Defensor Público que se llevarán a cabo del 15 al 18 de febrero en el salón de reuniones de la sede judicial de Santiago de Veraguas.

Las pruebas psicológicas están diseñadas para evaluar la personalidad, la inteligencia emocional y las competencias de los postulantes. Durante dos días, cada aspirante deberá completar cuatro pruebas (dos por jornada), con un tiempo aproximado de 45 minutos por evaluación, según lo recomendado por los autores de los test.

De igual manera como parte de la Fase II, los aspirantes deberán enfrentarse a las pruebas técnicas los días 8 y 9 de marzo. Estas evaluaciones incluirán una prueba de conocimiento general y otra de conocimiento especializado en diversas áreas del derecho, tales como jurisdicción penal, agraria, de familia, niñez y adolescencia; además de la Constitución Política de Panamá y la Ley de Carrera Judicial, entre otras normas.

Los candidatos que aprueben la Fase II avanzarán a la Fase III, que consiste en un periodo de Formación y Pasantía en la Escuela Judicial Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Doctor César Augusto Quintero Correa. Luego, en la Fase IV, deberán enfrentar el concurso de oposición, que incluye pruebas orales y escritas. Finalmente, el proceso concluirá con la Fase V, que contempla una entrevista de selección.

Este concurso tiene como objetivo seleccionar a los mejores profesionales para ocupar 179 posiciones en la defensa pública (5 distritales y 174 circuitales). Entre los participantes se encuentran servidores judiciales, jueces, defensores públicos, defensores de víctimas, funcionarios de diversas instituciones y abogados particulares, todos con la aspiración de ingresar o consolidar su carrera dentro del sistema de justicia.

El proceso de selección refuerza el compromiso del Órgano Judicial con la transparencia y la meritocracia, garantizando que los nuevos defensores públicos cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para ejercer su labor con excelencia en beneficio de sus usuarios.



Galería de Imagenes


Redes Sociales