En Veraguas realizaron programa especial de radio en conmemoración del X Aniversario del SNFJC.
Con motivo de la conmemoración del Décimo Aniversario de la puesta en marcha del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial (SNFJC), la juez del distrito de Las Minas, provincia de Herrera, Edilma Gutierrez, en compañía del facilitador judicial de la comunidad de Filollano, Epifanio Castro Cruz; y la juez del distrito de Mariato, María Raquel Cano, en compañía de la facilitadora judicial de Limones, Leonora Santos Rodríguez, participaron, el sábado 23 de marzo, en el segmento radial “La voz del facilitador judicial”, que se transmite por la emisora Ondas Centrales de Veraguas, para compartir con los oyentes sus experiencias en este programa que cumple diez años de ofrecer a la ciudadanía un puente de acceso a la justicia y cultura de paz.
Para la juez Edilma Gutierrez, del distrito de Las Minas, Herrera, es de suma complacencia conmemorar esta fecha, porque fue en su distrito donde un 24 de marzo, del año 2009, se seleccionó al primer Facilitador Judicial de Panamá, el señor Erpidio Ojo, en la comunidad de Altos del Martín, quien por motivos de fuerza mayor no pudo estar en el programa.
Por su parte, el facilitador judicial Epifanio Castro, quien también fue seleccionado en el año 2009, señaló que en los diez años de estar al servicio de la comunidad ha sentido que el SNFJC le ha cambiado su vida en positivo y es por ese motivo, que si Dios se lo permite seguirá participandocon el mismo entusiasmo y siempre procurando llevar el mensaje de prevención a los niños y jóvenes de su comunidad.
La juez de Mariato, Veraguas, Maria Cano compartió su emoción de ser parte del SNFJC, y sobre todo porque sus facilitadores judiciales están en constante actividad dentro y fuera de sus comunidades promoviendo el programa, lo que es un indicador de que el mismo, después de diez años, seguirá activo dentro de su distrito.
En este marco, la facilitadora Leonora Santos, quien fue seleccionada este año 2019, expresó que agradecía a Dios la existencia del SNFJC y también la oportunidad que el Creador le dio de pertenecer al mismo, porque ella se debe a su comunidad, donde muchos adultos no tienen educación y los niños que se están encaminando en el conocimiento necesitan una mano amiga, por lo que el programa le permitirá contribuir con ese crecimiento, enmarcado en la convivencia pacífica.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube