Equipo interdisciplinario del SPA en Chiriquí atiende a más de 2,600 ciudadanos en proceso de reinserción social
Equipo interdisciplinario del SPA en Chiriquí atiende a más de 2,600 ciudadanos en proceso de reinserción social
Unos dos mil 600 ciudadanos que enfrentan procesos penales actualmente vienen recibiendo atención especializada por parte del equipo interdisciplinario del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la provincia de Chiriquí, como parte del proceso de reinserción a la sociedad.
Informes proporcionados por los departamentos de Psicología y Trabajo Social de esta dependencia del Órgano Judicial, indican que entre los atendidos hay ciudadanos que enfrentan procesos o fueron condenados por delitos contra la seguridad colectiva, la libertad e integridad sexual, el patrimonio económico, la vida y la integridad personal, el orden económico y los recursos naturales, entre otros.
Durante las diligencias en oficina y en el propio campo, las profesionales de ambas ramas brindan acompañamiento a las personas en cumplimiento alterno de la pena, para lo cual dan seguimiento y aplican estrategias que coadyuven en la labor de justicia, interviniendo en el aspecto humano y a su vez la condición socioeconómica de los citados individuos.
Este año, con la implementación del Programa de Acceso a la Justicia a partir del mes de abril, el equipo interdisciplinario también se ha trasladado a la Comarca Ngäbe Buglé, para orientar a los usuarios que participan en las audiencias en los distritos de Ñurum, Besikó y Muná.
En este sentido, la psicóloga Juzleika Miranda, informó que, en materia psicológica se brinda seguimiento al tratamiento que reciben los ciudadanos cuyos procesos están en suspensión, cumplen penas copulativas (reemplazo por días multas) o están bajo condición de libertad vigilada o trabajo comunitario.
Entre las funciones que realizan estas especialistas de la conducta y el comportamiento humano, figuran la atención inicial a través de la cual se orienta al usuario sobre los trámites a seguir, la importancia de cumplir las condiciones y el valor que tiene la intervención terapéutica para modificar comportamientos.
Además, verifican la condición o pena principal por medio de la recepción de constancias de asistencias emitidas por el profesional de psicología a cargo de la intervención terapéutica en las diferentes instalaciones de salud públicas o privadas. Paralelamente, elaboran informes de seguimientos, llamadas y orientación al usuario, entre otras labores que revisten de importancia, como son las pruebas psicológicas de personalidad que permiten establecer criterios técnicos, las cuales son utilizadas en casos específicos después de que el juez de Cumplimiento ordena la evaluación.
Mientras que la trabajadora social Carolina Aguirre, explicó que su área, cumple el rol de visibilizar las carencias y necesidades de manera objetiva e imparcial, evaluando mediante visitas periódicas a los domicilios, instituciones gubernamentales y comercios donde desarrollan labores los involucrados en algún proceso, sus condiciones económicas, de salud, educación y familia. En caso de que no cumplan, se informa de inmediato al juez de Cumplimiento, para que proceda según lo establece el sistema de justicia.
De esta manera, el equipo interdisciplinario inserto dentro del SPA en Chiriquí, viene cumpliendo con su misión psicosocial encaminada a apoyar la labor de una administración justa y transparente.
Redacción y fotos: Vielka Cádiz
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube