• Instagram

  • Youtube


Escuela Judicial trabaja arduamente en el Manual de Asignaturas



Del 30 de noviembre al 11 de diciembre la Escuela Judicial de Panamá, con miras a la acreditación ante el Ministerio de Educación, como Instituto Superior, está realizando un taller para desarrollar el manual de asignaturas que se van a ofrecer.

Esta iniciativa que se encuentra en la fase IV, cuenta con las facilitadoras Herminia Davis y Edita de Garibaldi, ambas de la Dirección de Planeamiento Académico, y tiene como objetivo la elaboración de Manuales completos de asignaturas, de todas las materias, que evidencie el cumplimiento de los planes y programas de estudio.

Entre las asignaturas en la que se está trabajando y que brindará el futuro Instituto Superior, están: Estadísticas aplicada a la administración judicial; métodos y técnicas de investigación; sistema de Carrera y unidades técnicas del Órgano Judicial; técnicas de comunicación eficaz y efectiva; régimen de integridad y transparencia; justicia inclusiva en las actuaciones judiciales, entre otras asignaturas.

El desarrollo de estos talleres cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá; además de la colaboración y experiencia que brindan los propios jueces y magistrados: Juan Francisco Castillo, Mauricio Marín, Idalides Pinilla, Naida Ríos, Waldo Chang, Eysa Escobar, Ana Zita Rowe, Zioneth Silva, Celso Rodríguez, Bosco Monterrey, entre otros. Además de directivos administrativos del Órgano Judicial, como Miguel González, Ginete Díaz, Cristina Quiel, Dalys Campines y el propio Ricaurte Soler Mendizabal, director del futuro Instituto Superior de la Judicatura “Dr. César Augusto Quintero Correa”.

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales