• Instagram

  • Youtube


Expediente Judicial Electrónico llegará a la jurisdicción de Familia, Niñez y Adolescencia de Chiriquí



 

Con miras a sentar las bases para la transformación de la jurisdicción de Familia, Niñez y Adolescencia, a partir del próximo 15 de mayo del presente año, la Dirección de Modernización implementará el uso del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en estas dependencias ubicadas en la provincia de Chiriquí.


En este sentido, la coordinadora del Registro Único de Entrada (RUE) de la provincia de Chiriquí, Fergie Nieto, instó a los abogados a familiarizarse con la plataforma electrónica, ya que, a partir de la fecha mencionada, todos los expedientes de los Juzgados Primero y Segundo de Niñez y Adolescencia, los Juzgados Seccionales Primero, Segundo y Tercero de Familia, así como los dos Juzgados Municipales, deberán ser ingresados a través del EJE para garantizar un reparto equitativo.

La iniciativa, que busca mejorar y agilizar los procesos, permitirá brindar un servicio más eficiente y expedito, ya que los abogados podrán subir toda la documentación a la plataforma y contarán con un plazo de tres días hábiles para presentar el proceso en el RUE”, expresó la funcionaria.


Además, los usuarios podrán visualizar virtualmente sus notificaciones y demás trámites, sin necesidad de trasladarse hasta el Órgano Judicial.

La experiencia con los Juzgados de Circuito Laboral, Ejecución de Pensión Alimenticia de Niñez y Ejecución de Pensión Alimenticia de Familia ha sido muy positiva, porque los abogados pueden subir y consultar el expediente desde su casa o cualquier otro lugar donde se encuentren, lo que constituye un mecanismo que les facilita la gestión, además de ahorrarles tiempo y dinero”, indicó Nieto.


Por su parte, la juez Primera Seccional de Familia, Loribeth González Cárcamo, exhortó a los usuarios del sistema judicial a aprovechar esta herramienta tecnológica y ser parte de la modernización de la justicia en Panamá.

De esta manera, el Órgano Judicial, a través de la reducción de papel, contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible n.º 12, sobre Producción y Consumo Responsable, contemplado dentro de la Agenda de Desarrollo 2030, promoviendo prácticas más responsables y eficientes para proteger los recursos naturales y el medio ambiente, y, de paso, continúa trabajando para garantizar el acceso a la justicia a través de esta herramienta efectiva y eficaz para el usuario.

 

Redacción y fotos: Vielka Cádiz



Galería de Imagenes


Redes Sociales