• Instagram

  • Youtube


Explican generalidades del sistema penal acusatorio en Quebrada Guabo



Las autoridades tradicionales indígenas, caciques, alcaldes, representantes y el gobernador de la Comarca Ngäbe Buglé, se dieron cita en la comunidad de Quebrada Guabo, ubicada en el corregimiento de Susama, distrito Nole Duima de la comarca, para conocer las generalidades del nuevos sistema penal acusatorio -SPA-, a través de un seminario organizado por la Escuela Judicial y que se desarrolló el viernes 13 de junio, del año en curso, en el salón de la gobernación.

Los expositores en esta capacitación fueron la jueza Jackeline Montenegro González y el licenciado Arecio Valiente, y el objetivo de la misma fue explicar los aspectos fundamentales y básicos del SPA, a fin de ir fortaleciendo los conocimientos y habilidades de las autoridades de la comarca, para que puedan enfrentar eficazmente las actividades propias de su cargo cuando se implemente este nuevo sistema de juzgamiento penal en todo el país. En este marco, los asistentes pudieron conocer los principios rectores del sistema penal acusatorio; el rol del Juez de Garantías; qué es la fase intermedia y el desarrollo del juicio oral.

El SPA es un nuevo orden procesal, con la separación de funciones en el proceso, la función de juzgamiento y acusación recaen en diferentes sujetos procesales. Esta separación de funciones implica que el juez no puede realizar actuaciones por cuenta propia ni siquiera cuando se cometa un delito durante el juicio, entiéndase delante de él, en este caso deberá comunicarlo al fiscal de turno.

Esto implica, de manera general, que deberán activarse en cada proceso penalmente iniciado un defensor público, igualmente trae consigo otras exigencias fundamentales como: la existencia de indicios suficientes de que un individuo haya cometido un hecho constitutivo de delito y no sólo meras sospechas para poder formalizar una vinculación, o iniciar un proceso que afecte la dignidad del sujeto vinculado o acusado, por ello es necesario el conocer los fundamentos, fortalezas, bondades y debilidades del sistema para que cada servidor judicial cumpla con su rol dentro y fuera del proceso.

Secretaría de Comunicación

Segundo Distrito Judicial



Galería de Imagenes


Redes Sociales