Exponen sobre la defensa de las víctimas y de los imputados en el CNA
La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial, conjuntamente con la Unión Nacional de Abogadas (UNA), organizaron una sensibilización sobre el rol de la defensa de las víctimas y el rol del imputado, actividad académica que se llevó a cabo en el Colegio Nacional de Abogados (CNA), dirigida a juristas, estudiantes de derecho y público en general.
Según la presidenta de la UNA, Yilena Sandoval de Ramos, la actividad es con el propósito de actualizarse en temas varios del Sistema Penal Acusatorio (SPA); tener noción del papel de las víctimas y victimarios. “Desde hace dos años se realizan seminarios, porque es importante los avances de la justicia, el desarrollo de la misma”. “Con este sistema los derechos de las personas se reconocen y se observa mas rapidez; esta es la tercera jornada de sensibilización”, indicó Sandoval de Ramos.
Por la defensa de las víctimas del delito, Blanca Montenegro, disertó sobre los derechos de las víctimas, el querellante en un proceso, las medidas de protección a las víctimas, las medidas especiales de protección en los casos de violencia doméstica y otros delitos, qué hacer cuando es víctima de un delito, el defensor público de víctimas, los servicios de asesoría legal gratuita y los beneficiarios.
El rol de la defensa del imputado lo expuso la Defensora Pública, Shanida López, quien manifestó que la defensa se hace en base de la investigación, que sea adversarial, que sea un rol negociador, buscando los intereses de la persona que se defiende; va de la mano con lo acreditado en la investigación. En caso de no haber posibilidades a favor del indiciado, experimentar los métodos alternos de solución de conflictos.
Durante la actividad se dio cortesía a los abogados Ariel Corbetti, Tristán Salvador y Dionisio Rodríguez, todos postulantes a la presidencia del CNA para presentar sus propuestas y acciones concretas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube