Facilitadoras judiciales comunitarias de Santa Fe promueven jornadas de reforestación
En conmemoración del Mes del Ambiente y los Recursos Naturales, facilitadores judiciales comunitarios y personal del Juzgado Municipal Mixto de Santa Fe, provincia de Veraguas desarrollaron una significativa jornada de siembra de árboles (cedro y guayacán), reafirmando su compromiso con la protección del entorno y la promoción de la justicia ambiental.
La actividad fue organizada por las facilitadoras judiciales comunitarias, Sebastiana Urriola de la comunidad Los Corotúes, Maris Xenia Pinzón El Carmen y Eneida De Gracias El Pantano, quiénes convocaron a estudiantes, docentes y padres de familia de las respectivas zonas, en coordinación con la juez municipal mixta del distrito Mitzenia Cortés Campo, quien acompañó activamente en las jornadas.
“Más que sembrar un árbol, es sembrar conciencia en los padres y niños sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, evitando la deforestación, especialmente cuando vamos a tumbar monte para hacer nuestras siembras”, expresó Urriola al dirigirse a los lugareños de Los Corotúes.
La jueza Cortés, por su parte, destacó el papel de los facilitadores judiciales en las comunidades. “Estas jornadas reflejan cómo el trabajo en equipo contribuye con el bienestar social, cultural y ambiental dentro de una zona rural”, sostuvo.
En cada lugar, los participantes fueron capacitados por el ingeniero forestal Lenin Duarte Rodríguez y el inspector forestal Horacio Tenorio, funcionarios de El Ministerio de Ambiente sobre la importancia de preservar los recursos naturales como un derecho y un deber compartido.
La actividad concluyó con la siembra de más de sesenta plantones de árboles de cedro y guayacán de flores amarillas y moradas, en los alrededores de las escuelas, iglesia y espacios comunitarios.
Texto y fotos: Arisenia Rodríguez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube