• Instagram

  • Youtube


Facilitadores Judiciales Comunitarios cañaceños se capacitan en violencia doméstica y el Código Procesal Civil



 

Con la finalidad de fortalecer los conocimientos jurídicos de los Facilitadores Judiciales Comunitarios, el Juzgado Mixto Municipal de Cañazas, a cargo de la jueza Thaira Hinestroza, organizó una jornada de capacitación centrada en dos ejes importantes: la violencia doméstica y las bondades del Código Procesal Civil (CPC), el cual entra a regir a partir del 11 de octubre del presente año.

La actividad, que se llevó a cabo en el salón de audiencia del juzgado, reunió a 14 líderes comunitarios de distintas zonas del distrito, que, de forma voluntaria, brindan orientación legal en sus comunidades, ayudando a resolver conflictos antes de que escalen a la esfera judicial.  

Durante la jornada, la jueza Hinestroza expuso de forma clara y sencilla los conceptos, señales, consecuencia y tipos de violencia domésticas e indicó que es importante abordar este tema para crear conciencia, promover la prevención a través de la educación y así garantizar un entorno seguro y de apoyo para quienes son víctimas.   

Por otro lado, la jueza Primera de Circuito Civil de Veraguas y miembro de la Comisión de Implementación del CPC, Maura Flores de Pimentel, explicó de forma general la Ley N°409 de 9 de octubre de 2023, que adopta esta nueva normativa legal que modernizar la jurisdicción Civil.  Además se refirió al patrocinio procesal gratuito, beneficio que se otorga a personas sin recursos económicos, para que puedan acceder a la justicia sin tener que pagar los costos de un abogado y los gastos procesales. 

Antes de concluir la jornada académica se hizo una tómbola de tres canastas de víveres y útiles de aseo, y se cantó el cumpleaños feliz, como un gesto de reconocimiento al compromiso y labor que realizan los Facilitadores Judiciales Comunitarios en sus comunidades. 

Por: Arisenia Rodríguez  



Galería de Imagenes


Redes Sociales