Facilitadores judiciales comunitarios de La Mesa y Cañazas reciben capacitación
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia en las comunidades y de ampliar sus conocimientos en materia legal, 18 facilitadores judiciales comunitarios de los distritos de La Mesa y Cañazas, en la provincia de Veraguas, participaron en la segunda jornada anual de capacitación que lleva a cabo el Órgano Judicial.
Durante la jornada, el licenciado Luis Oscar Franco, juez encargado del Juzgado Municipal Mixto de La Mesa, abordó temas de relevancia jurídica actual, entre ellos la Ley 402 del 9 de octubre de 2023, que adopta el nuevo Código Procesal Civil de la República de Panamá y que entrará en vigencia en octubre próximo.
El licenciado Franco expresó que esta normativa representa un avance hacia la modernización del sistema judicial, al incorporar el uso de tecnologías, promover audiencias orales y facilitar la resolución de conflictos de manera más ágil y eficaz. De igual manera explicó los alcances de la Ley 467 del 24 de abril de 2025, que subroga la Ley de Justicia Comunitaria de Paz y establece nuevas disposiciones en materia de resolución de conflictos.
En una segunda exposición, la licenciada Viviana Gracia, del Juzgado Segundo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Veraguas, trató sobre la Ley 285 que crea el Sistema Integral de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y la Convención sobre los Derechos del Niño, resaltando la importancia de garantizar la protección y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia en las comunidades.
La actividad se realizó en el Salón Parroquial Tomás Clavel del distrito de Cañazas, bajo la organización de la juez municipal mixta del Juzgado de Cañazas, licenciada Thaira Hinestroza de Zamorano, quien destacó la relevancia de fortalecer la formación de los facilitadores judiciales comunitarios como enlace entre el Órgano Judicial y la ciudadanía.
Redacción de texto y fotos: José Manuel Adames V.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube