Facilitadores Judiciales Comunitarios de Los Santos participan en segunda jornada de capacitación anual
Un total de 43 facilitadores judiciales comunitarios de los diferentes distritos que conforman la provincia de Los Santos participaron este viernes 29 de agosto en la segunda capacitación anual, la cual se realizó en la sala de audiencias del Palacio de Justicia “Dr. Demetrio Porras”, en la ciudad de Las Tablas.
Durante esta jornada académica, este grupo de operadores comunitarios fortaleció sus capacidades y conocimientos en temas relacionados con el procedimiento de mediación y la solución de conflictos, sus ventajas, características, principios, objetivos, clases de mediación, materias y procesos que pueden ser atendidos mediante la mediación y el acuerdo.
La capacitación estuvo dirigida por el Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos de la provincia de Los Santos, con la participación del director a nivel nacional, doctor Ricaurte Soler Mendizábal, así como de Iliana Montenegro y Leidys Rodríguez.
La actividad estuvo enriquecida por talleres interactivos, mecanismos que resultaron de gran importancia para que los líderes comunitarios pudieran plantear dudas e intercambiar experiencias sobre situaciones propias de sus comunidades, lo cual permitió afianzar los conocimientos adquiridos y reforzar el compromiso que mantienen como puentes entre la administración de justicia y la ciudadanía.
Durante el evento se proyectó un video que simulaba una sesión de mediación; y, con el objetivo de poner en práctica lo aprendido, se realizó un taller con cuatro participantes voluntarios, en el cual los facilitadores judiciales comunitarios asumieron diferentes roles y actuaron como partes de un conflicto vecinal. Se contó con un mediador neutral, en la figura de un líder comunitario, con el fin de llegar a soluciones consensuadas, de manera similar a cómo se aborda un conflicto real, pero sin las consecuencias legales de un proceso formal.
Igualmente, este espacio fue propicio para educar e ilustrar a los facilitadores judiciales comunitarios sobre las reformas introducidas en la Ley 402 de 9 de octubre de 2023, que adopta el nuevo Código Procesal Civil, el cual entrará en vigencia de manera integral el próximo 11 de octubre.
Estuvieron presentes en esta jornada de capacitación los magistrados del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Otilda Vergara Cano de Valderrama (presidenta) y Eduardo Ariel Barba Rodríguez (vicepresidente), además de la licenciada Diana Arjona, coordinadora de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (ONFJC).
Redacción y fotografía: Ivis Leonardo Franco
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube