Facilitadores Judiciales Comunitarios de San Francisco de Veraguas, visitan Palacio de Justicia
En la tarde de este martes, 20 de noviembre, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán A. De León Batista, recibió en el salón del Pleno, a un grupo de facilitadores judiciales comunitarios del distrito de San Francisco, provincia de Veraguas.
La delegación compuesta por 14 líderes comunitarios, estuvo encabezada por la coordinadora Nacional del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial (SNFJC), Lenis Bustamante Córdoba y la juez Municipal del Distrito de San Francisco, Maura Flores de Pimentel; además del juez de Paz, José Rodríguez Urriola, quien destacó la eficacia de los facilitadores para la justicia administrativa.
Durante el ameno encuentro, el presidente de la CSJ, Hernán De León Batista, agradeció en nombre del Pleno, el trabajo voluntario que realizan los facilitadores en sus diferentes comunidades, a quienes denominó “el rostro humano de la justicia”. También, destacó la labor de la juez Municipal por su activa participación en cada una de las actividades que se organizan en beneficio de los pobladores de cada región, algunas de ellas de difícil acceso.
Adelantó, el magistrado De León, quien es coordinador de este programa por parte del Pleno, que se espera que con un mayor presupuesto para el próximo año, se puedan dar incentivos a los facilitadores judiciales comunitarios, entre ellos, los viáticos para que puedan asistir a capacitaciones, y se pueda organizar un encuentro nacional de facilitadores.
Por su parte, la licenciada Lenis Bustamante, destacó que ya han sido casi 500 mil servicios brindados por este programa que inició la Organización de Estados Americanos (OEA), y que hoy día, el Órgano Judicial desarrolla con éxito con más de 1,200 facilitadores judiciales comunitarios que arduamente se empeñan en fortalecer la convivencia pacífica en todo el país.
Agradecidos con el recibimiento en el Palacio de Justicia, se mostraron los líderes comunitarios, entre ellos la profesora Lupe Alcedo Concepción, de la comunidad de San José, y Saúl Rodríguez, de la comunidad de San Juan, quienes expresaron que ha sido una experiencia muy bonita el trabajo que realizan en la comunidad, y que solo esperan contar con más capacitación, pues ellos además de resolver conflictos, también realizan charlas y cursos con la ayuda de otras instituciones.
La delegación de facilitadores judiciales comunitarios estuvo integrada también por Avencio Aizprúa (San Francisco), Bernarda Hernández (Naranjal), Mamerto Rodríguez (Chorrillito), Evaristo Palma (Ciruelar Arriba), Antonia Concepción González (La Peña de San José), Dominga Rodríguez (Utiria), Viviana Mendieta (San Francisco), Inés Rodríguez (La Perdiz Abajo), Mateo Rodríguez (Ciruelar Arriba), María Elisla Cruz (Calabasito), María Elena Rodríguez (Espave) y Ernesto Rodríguez (Cisco El Peñón).
Previamente, los facilitadores judiciales comunitarios realizaron un recorrido por las instalaciones del Palacio de Justicia Gil Ponce.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube