• Instagram

  • Youtube


Facilitadores judiciales de Mariato y Las Minas intensifican capacitación



Los facilitadores judiciales del distrito de Mariato, provincia de Veraguas, y del distrito de Las Minas, en la provincia de Herrera, realizaron recientemente otra jornada académica a fin de intensificar sus conocimientos, toda vez que esta formación permanente en diversos temas se hace necesaria para que ellos puedan retransmitirlos en sus comunidades y a su vez reforzar sus habilidades como mediadores comunitarios.

Mariato

La jueza de Mariato, Maura Flores de Pimentel, insistió en la prioridad de fortalecer la divulgación del programa en las comunidades y el rol de los facilitadores judiciales como promotores de una cultura de paz, por lo que su despacho confeccionó y entregó a los asistentes material para ser distribuidos en sitios concurridos con el objetivo de que muchas más personas les conozcan.

En esta oportunidad los facilitadores judiciales de Mariato conocieron las consecuencias del delito por incumplimiento de deberes familiares, charla que fue facilitada por la licenciada Adalgiza Meneses. Por su parte, el mediador Armando Medina, explicó los procedimientos alternos dentro del nuevo sistema penal acusatorio y también les habló de la mediación agraria. Correspondió al periodista Rafael Alexis Álvarez desarrollar el tema “Comunicación y relaciones humanas”.

Al final, como lo ha venido haciendo la jueza Maura Flores, tanto los facilitadores judiciales como los expositores recibieron certificados expedidos por el Juzgado Municipal de este distrito.

Las Minas

La licenciada Edilma Gutierrez Barrios, jueza municipal del distrito de Las Minas, felicitó a sus facilitadores judiciales por el gran entusiasmo y motivación que demuestran cada vez que son invitados a estas jornadas académicas y subrayó que el papel que desempeñan dentro de sus comunidades es digno de elogio.

Los facilitadores judiciales de Las Minas, al finalizar la charla sobre “Liderazgo y desarrolló, expuesta por el periodista Álvarez, concluyeron que una comunidad puede estar muy bien organizada pero se le dificulta alcanzar objetivos comunes si no cuentan con un líder.

Durante la exposición del tema “Patrocinio legal gratuito”, facilitado por la licenciada Dianelys González, de la Defensoría Pública de Herrera, los facilitadores hicieron múltiples preguntas, porque ellos consideran que es un tema que deben conocer más a fondo porque en sus comunidades las personas son de escasos recursos, y conociendo ellos el tema pueden ser orientadores a fin de que hagan usos de estos recursos gratuitos.

Secretaría de Comunicación

Texto y fotos: Rafael Alexis Álvarez



Galería de Imagenes


Redes Sociales