Facilitadores judiciales de Natá conocen técnicas de expresión oral
Los facilitadores judiciales comunitarios -FJC- del distrito de Natá, provincia de Coclé recibieron recientemente una charla teórico-práctica sobre técnicas de expresión oral, facilitada por el periodista Rafael Alexis Álvarez, como parte de las jornadas de capacitación que el Órgano Judicial ofrece a estos ciudadanos que voluntariamente ofrecen sus servicios, a fin de propiciar una cultura de paz en sus comunidades y ser mediadores en aquellos conflictos que la Ley les permite.
Al respecto, el facilitador judicial Edwin Pinzón, de la comunidad de Ciénega Larga, corregimiento Villarreal, dijo que estas capacitaciones son excelentes y él hará gestiones a fin de poder llevar a su comunidad las mismas porque le han motivado y dado más confianza y seguridad para compartir con los demás el papel de los facilitadores.
Por su parte, la educadora y facilitadora Bernarda Gómez, de Natá cabecera, señaló que la capacitación recibida le será de mucha ayuda porque considera que ahora es más fácil compartir con la comunidad, porque como docente sabe explicar a los alumnos la clase, pero ahora aprendió cómo captar la atención de las personas al momento de hablar sobre el sistema nacional de facilitadores judiciales comunitarios.
Actualización judicial
La capacitación fue propicia para que la jueza de Natá, María Ábrego entregara a los asistentes el documento titulado “Protocolo de actualización judicial de violencia de género contra las mujeres”, elaborado por el Órgano Judicial con la colaboración de la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID-
Apunta la presentación del documento que el proyecto “Justicia con enfoque de Género”, fue presentado como tema para ser abordado en la XVII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube