• Instagram

  • Youtube


Facilitadores Judiciales de Panamá Oeste se capacitan sobre el SPA



Este miércoles 30 de marzo, se realizó en el distrito de La Chorrera provincia de Panamá Oeste la primera capacitación a los Facilitadores Judiciales Comunitarios de este sector, sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Al menos unos 50 Facilitadores Judiciales Comunitarios de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos pudieron conocer del nuevo sistema de justicia bajo la exposición del juez Tercero de Circuito Penal del Tercer Circuito Judicial, José Hoo Justiniani, quien de manera detallada describió las fases del proceso, las partes intervinientes, la separación de funciones, entre otros aspectos que tiene el SPA.

El juez Hoo resaltó además que hasta la fecha el SPA ha sido de gran ayuda en los distritos judiciales, dando cifras específicas de las detenciones preventivas, la cantidad de audiencias realizadas y la evolución en los distritos donde ya se maneja este sistema.

En la capacitación también participó la magistrada del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes, quien felicitó a todos los facilitadores por el gran esfuerzo y el esmero que le ponen a esta labor que de manera gratuita realizan, que es ayudar con orientación y asesoramiento en materia de justicia a los miembros de su comunidad y los exhortó a continuar con este gran proyecto.

Además se contó con la asistencia de la directora regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente, Miriam Castillo y con el técnico en recursos hídricos, César Castillo, quienes expusieron sobre el cambio climático, el efecto, la quema de herbazales como también el Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2016.

Esta capacitación es iniciativa de los jueces Municipales de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos, bajo la coordinación de la jueza Primera de Circuito Civil, Nora Jovel, coordinadora de los facilitadores de Panamá Oeste, con miras a implementarse en el Primer Distrito Judicial este próximo 2 de septiembre el Sistema Penal Acusatorio y para que de tal manera, los facilitadores puedan empaparse de los cambios e ir reproduciendo los conocimientos de este nuevo sistema de juzgamiento penal.



Galería de Imagenes


Redes Sociales