• Instagram

  • Youtube


Facilitadores judiciales de Renacimiento conocen técnicas de prevención de incendios



Los facilitadores judiciales del distrito de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí, participaron recientemente en una jornada de capacitación para conocer las técnicas de prevención y control de incendios, así como también los primeros auxilios a prestar en estas emergencias, temas que fueron abordados por los bomberos Eibar Camarena, y Kevin Requena; y la coordinadora administrativa de Brigadas de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Adela Castilla, y contó con el apoyo del juzgado de Renacimiento presidido por el juez Arnold Guerra y todo el personal del despacho; la asistencia administrativa, a cargo de la licenciada Mary López; y del vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Miguel Rivera.

A esta actividad también asistieron funcionarios del Banco Nacional, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Personería, Alcaldía, y del Servicio Nacional de Fronteras, quienes conocieron cómo prevenir un conato de incendio en los hogares, lugares de trabajo, y sobre todo, los errores que se cometen con el mal manejo de los artefactos eléctricos y que desencadenan en incendios.

Los participantes comprendieron la importancia de conocer los primeros auxilios que se les pueden brindar a una persona en un accidente, y que los mismos consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes del traslado a un centro asistencial u hospital, subrayando que no se debe pretender reemplazar al personal médico o profesional de la salud, por lo que hay que llamar de inmediato a los servicios de emergencias.

En la actividad también participaron los brigadistas licenciado Algis Atencio y la estudiante Kathleen Evans, de la Universidad Autónoma de Chiriquí, quienes de manera voluntaria y desinteresada prestan sus servicios a la comunidad, y al final de la jornada hicieron una demostración de cómo controlar y apagar un conato de incendio. En este marco, los participantes pudieron aplicar los conocimientos impartidos como: el control del extintor, su uso y manipulación, y determinar hacia donde se dirige el viento para poder ubicarse al momento de controlar el fuego.

La facilitadora judicial Sugey Morales reconoció la importancia de la capacitación impartida, indicando que los conocimientos adquiridos le van a ayudar a tomar control en primer lugar, de la situación accidental en la que podría encontrarse, las medidas y auxilios que podría brindar, asegurando a la víctima de la lesión o accidente, y tomando las medidas de prevención necesarias.



Galería de Imagenes


Redes Sociales