Finalizan jornadas de entrevistas para cargos del SPA
Este 30 de junio finalizó tanto en la provincia de Chiriquí y Veraguas, la jornada de entrevistas realizadas por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia a distintos profesionales del derecho que desean optar los cargos de magistrado, juez, defensores y director del Sistema Penal Acusatorio (SPA) que se darán en el Tercer Distrito Judicial a partir de este próximo 2 de septiembre.
Durante dos días, los magistrados realizaron un gran total de 241 entrevistas, de las cuales 111 se efectuaron en la provincia de Veraguas y 131 en Chiriquí.
Este segundo día de entrevistas en Veraguas realizaron un total de 51 entrevistas de 62 que estaban programadas. Los que no asistieron presentaron sus respectivas excusas de su inasistencia. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia José E. Ayú Prado Canals, Nelly Cedeño de Paredes, Abel A. Zamorano, Harry Díaz y Hernán De León Batista estuvieron a cargo de esta tarea en esta área del país.
Nuevamente para esta jornada de entrevistas que iniciaron a las 7:30 de la mañana, los magistrados se dividieron en dos grupos de trabajo conformados de la siguiente manera: magistrados Abel A. Zamorano, Harry Díaz y Hernán De León Batista y el otro equipo de magistrados quedo conformado por José E. Ayú Prado Canals y Nelly Cedeño de Paredes.
En Chiriquí la situación fue casi similar ya que de 67 se realizaron 66 entrevistas por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez, Harley James Mitchell, Jerónimo Mejía, Oydén Ortega Durán, Gabriel Fernández y Secundino Mendieta.
Al hacer un balance de la jornada de entrevistas que tuvo lugar en la Unidad Judicial Regional de David, Chiriquí, el magistrado Mitchell expresó que “el trabajo fue arduo e intenso, pero en términos generales las entrevistas nos han demostrado que la selección final va a demandar una dedicación extraordinaria de parte del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, ya que los distintos participantes han demostrado un gran dominio y un amplio conocimiento del nuevo Sistema Penal Acusatorio (SPA).”
Acotó además que “un gran porcentaje de los participantes poseen diplomados y maestrías; han asistido a seminarios nacionales e internacionales sobre el tema, lo cual le brinda a la ciudadanía y al Órgano Judicial una extraordinaria sensación de seguridad jurídica y de eficiencia que ha de representar el éxito del SPA en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y Comarca Ngäbe -Buglé.”

Cabe resaltar que los aspirantes, en su mayoría servidores judiciales, se disputarán 73 posiciones de jefatura, de las cuales 51 corresponderán a Chiriquí, distribuidas así: 3 magistrados de Tribunales de Apelaciones; 10 jueces de Garantías; 6 jueces de Juicio Oral; 4 jueces de Cumplimiento; 1 juez Comarcal; 5 defensores de las víctimas; 21 defensores públicos; y 1 director de la Oficina Judicial.
En tanto, para Bocas del Toro serán 22 cargos distribuidos en: 3 magistrados de Tribunales de Apelaciones; 3 jueces de Garantías; 3 jueces de Juicio Oral; 1 juez de Cumplimiento; 1 juez Comarcal; 2 defensores de víctimas; 8 defensores públicos, y 1 director de la Oficina Judicial.
Los magistrados realizaron una evaluación de acuerdo a los méritos y ejecutorias de los aspirantes, además se les pregunta que opción de las aplicadas les interesa más; si aceptarían ser nombrado como suplente; también revisan aspectos académicos, entre otros puntos de interés.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube