Firman Acuerdo de Cooperación para implementar el Conocimiento para la Resolución de Conflictos en las Américas y el Caribe (CERCA)
Un acuerdo de cooperación para la implementación de una red de apoyo para implementar métodos alternos de resolución de conflictos para América y el Caribe fue suscrito hoy martes 22 de septiembre de 2015, entre el Órgano Judicial, Universidad de Panamá, Cámara Marítima de Panamá, Fundación Ciudad del Saber y Centro del Conocimiento para la Resolución de Conflictos en las Américas y el Caribe (CERCA), con el fin de contribuir al mejoramiento socio-económico, socio-jurídico y socio-político de Panamá y el mundo.
El convenio fue firmado por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia(CSJ), José Ayú Prado Canals; el Rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes; el Presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Vikash Deepax; el presidente Ejecutivo Fundación Ciudad del Saber, Jorge Arosemena y el presidente de CERCA, Eduardo Morgan. Como testigos de honor estuvieron el fundador del Centro Frank Evans para Resolución de Conflictos Escuela de leyes del Sur de Texas, Juez Frank G. Evans y el Fundador y Director Ejecutivo del Proyecto Latinoamericano de Colaboración con la Educación (LACEP), Al Amado.
Este convenio tiene como objetivo, facilitar el perfeccionamiento de los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos (MARC) que están siendo utilizados en América Latina y el Caribe, a través del desarrollo de investigaciones y estudios, intercambio de los avances obtenidos y la formación de recurso humano especializado en la utilización de los MARC.
En el marco del lanzamiento oficial del CERCA que realizó la Ciudad del Saber donde se dio a conocer sus objetivos, misión, visión y actividades desarrolladas y por ejecutar, el magistrado Ayú Prado Canals dijo que con el Sistema Penal Acusatorio se ha demostrado que de 10 casos, unos 7 no llegan a juicio y se arreglan sin impunidad.
El presidente de CERCA, Eduardo Morgan manifestó que la creación de este Centro ahorra tiempo y dinero, da seguridad, confianza y respaldo a las conciliaciones de las partes que así lo deseen. Igualmente agradeció el apoyo de instituciones y entidades como el Órgano Judicial.
En esta presentación, el presidente Ejecutivo Fundación Ciudad del Saber, Jorge Arosemena habló sobre CERCA en la Ciudad del Saber como Foro Socrático y dio a conocer los beneficios en la Ciudad del Saber. Agregó que esta actividad “es un relanzamiento y fortalecimiento”.
Por su parte, el presidente de la LACEP, Al Amado expuso sobre una Red Educativa y de Capacitación Regional en Métodos Alternativos para la Resolución de Conflictos y explicó los objetivos, misión, visión de CERCA en la región; las actividades que han efectuado y las que pretenden llevar a cabo, con el objetivo de fortalecer el estado de derecho, a través de sistemas económicos, socio-políticos.
La actividad contó también con Nicolás Ardito Barletta, Sindico del Centro Nacional de Competitividad, quien disertó sobre cómo los conflictos afectan la competitividad de un país, refiriéndose a la necesidad de ser flexibles y a la importancia de respetar. “En la medida que se puedan desarrollar los MARC fuera de lo legal, mejora los costos y ayudarán al desarrollo de toda actividad”.
El evento tuvo como moderador en las preguntas y respuestas, al Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Gilberto Boutin. En el acto estuvieron presentes además los magistrados Harley James Mitchell y Nelly Cedeño de Paredes; empresarios y académicos.
Panamá, 22 de septiembre de 2015
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube