• Instagram

  • Youtube


CANDIDATOS POSTULADOS DE LAS CARRERAS PÚBLICAS DEL ÓRGANO JUDICIAL FIRMAN PACTO ÉTICO



El Comité de Elecciones de los Consejos de las Carreras Públicas del Órgano Judicial (OJ) llevó a cabo la firma del Pacto Ético Electoral para escoger los cargos de consejeros de administración de las carreras públicas (Judicial, Administrativa Judicial y de la Defensa Pública), así como de los Consejos Consultivos del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá y de Auditoría Judicial.

 

A este comité, presidido por la magistrada Nelly Cedeño de Paredes; Miguel Ángel González Sánchez (secretario) y Bolivia Rosa Jaén (vocal), se le permite, de acuerdo con el Manual de Elecciones, supervisar y ejecutar el proceso de elecciones desde su inicio hasta su culminación. Por este motivo, dentro de los parámetros de transparencia, se elaboró el Pacto Ético Electoral, con el propósito de lograr que las elecciones virtuales ejecutadas en este período se realicen, ejecuten y concluyan de manera responsable, transparente y confiable a través de una conducta ética, con la finalidad de demostrar que las buenas prácticas representan a los servidores en la República de Panamá.

 

Al dirigirse a los presentes, la magistrada Nelly Cedeño de Paredes manifestó: “Las bases planteadas para cumplir con esta tarea es la confianza, la responsabilidad y el compromiso institucional, fomentadas con la comunicación efectiva y asertiva, respetando las diferencias, la escucha activa, la apertura de nuevas ideas, y llegar a consensuar nuestras decisiones conforme a las leyes al respecto”.

 

Agregó además que, apegados a lo establecido en la Ley 53 de 27 de agosto de 2015 y el Acuerdo 2 de 7 de junio de 2019, que prueba el Manual de Elecciones, se procedió a realizar un cronograma que detalla fechas y actividades, iniciando con la campaña de publicidad a partir 30 de enero, y que culmina el 21 de julio de 2023 con el cierre de las urnas, para mantener a los funcionarios informados con el objetivo de lograr estabilidad, seguridad y comprometer el apoyo de todos.

 

En el acto protocolar participaron la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias; el vicepresidente de la CSJ y presidente de la Sala Civil, magistrado Olmedo Arrocha Osorio; la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, Maribel Cornejo Batista, y la magistrada Miriam Yadira Cheng Rosas.

 

Como testigos de la firma del Pacto Ético participaron el procurador general de la Nación encargado, Javier Enrique Caraballo; el procurador de la Administración, Rigoberto González, y el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz. Al acto también asistieron la secretaria administrativa de la CSJ Vielsa Ríos; magistrados, jueces, defensores públicos, directores, observadores, candidatos, entre otros funcionarios. 



Galería de Imagenes


Redes Sociales