• Instagram

  • Youtube


Fiscales anticorrupción presentan alegatos en caso PAN-Granos y piden condenas para 27 y absolución para el resto



La audiencia ordinaria en el caso judicial conocido como PAN-Granos, que desarrolla el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales desde el pasado 10 de marzo por el delito de peculado en perjuicio del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN), continuó este miércoles 19 de marzo con los alegatos finales por parte de los representantes del Ministerio Público.

El fiscal superior de Descarga Anticorrupción, Edwin Juárez; acompañado de los fiscales Ariel De Gracia y Ada Almanza, iniciaron sus sustentaciones ante la jueza de la causa, en la cual solicitaron un veredicto absolutorio para 17 de las 45 personas que inicialmente fueron llamadas a juicio.

Al hacer esta solicitud de absolución los representantes de la vindicta pública consideraron que estas personas no tuvieron relación con el delito donde –de acuerdo con un informe de auditoría de la Contraloría General de la República– se produjo una lesión patrimonial por el orden de los B/. 12.3 millones en perjuicio del desaparecido PAN, a través de las compras de granos de arroz y menestras para escuelas ubicadas en zonas de pobreza y pobreza extrema, entre los años 2013 y 2014.

En la jornada, los fiscales sustentaron las vinculaciones del resto de los imputados (27) con el delito de peculado agravado, al momento de hacer las individualizaciones para solicitar la condena por el delito de peculado agravado.

Para este jueves 20 de marzo, a partir de las 9:00 a.m., está previsto que el Ministerio Público, de la mano de la fiscal anticorrupción Almanza continué con sus alegatos, específicamente para el caso de los investigados que guardan relación con las empresas que contrataron servicios con el PAN para el suministro de los granos.    

En este proceso judicial el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales emitió una sentencia condenatoria luego de avalar un acuerdo de pena (n.° 1 de 2025) alcanzando entre el Ministerio Público y uno de los imputados. La sentencia condenatoria n.° 25 de 10 de marzo de 2025 estableció le pena de prisión de 40 meses por el delito de peculado doloso y el decomiso de cuentas bancarias que superan el monto de B/. 2 millones.  

Una vez el Ministerio Público concluya la presentación de sus alegatos finales, será el turno de los abogados de la defensa técnica.

 

Por: Enrique Luis Brathwaite


Redes Sociales