• Instagram

  • Youtube


Formulan imputación a presuntos secuestradores



Con el sometimiento al control de la legalidad de más de una decena de diligencias de incautación de datos, incluyendo la legalización de la aprehensión, así como la formulación de la imputación hecha por el Ministerio Público, e imposición de medidas cautelares personales a dos (2) sujetos de nacionalidad panameña de 25 y 40 años de edad, vinculados al supuesto delito de secuestro de dos ciudadanos asiáticos; concluyó en horas de la noche de este jueves 20 de octubre, la audiencia de control de garantías realizada en las oficinas del Sistema Penal Acusatorio del Primer Circuito Judicial de Panamá, ubicadas en Plaza Agora.

La audiencia estuvo presidida por la jueza de Garantías Ariacni Mora, y en ella participó en representación del Ministerio Público, Javier Caraballo, fiscal 2° Contra el Crimen Organizado; y los abogados de la Defensa Pública, María Victoria González y Carlos Hernández.

La jueza de Garantías, luego de escuchar las argumentaciones de las partes, decretó la detención provisional de uno de los imputados, y al otro le aplicó una medida cautelar menos severa de reporte todos los lunes y viernes de cada semana, ante la autoridad competente. Asimismo, se dio el plazo de cuatro (4) meses para la conclusión de la investigación.

Legalización de incautación de datos

La audiencia inició con la legalización que decretó la jueza de Garantías de más de diez (10) diligencias de incautación de datos practicas por el Ministerio Público; diligencias estas que fueron advertidas de nulas por parte de los abogados de la Defensa Pública.

Las diligencias legalizadas incluían líneas telefónicas, e imágenes de videovigilancia de ciertos locales comerciales; así como una operación encubierta de entrega vigilada de dinero. No obstante, la jueza decretó ilegal la practicada al “Facebook” de los presuntos sucuestradores, al concordar con el criterio del abogado defensor Carlos Hernández, en el sentido que se violentó el derecho a la intimidad, por cuanto se tenía una persona indiciada a la que no se le designó un Defensor Público, tal como ordena la ley.

Hechos relevantes

Según se desprende de los hechos narrados por el fiscal Caraballo, las víctimas fueron engañadas por uno de los implicados que se hizo pasar por un comerciante árabe, que les ofreció mercancía de línea blanca, y al acudir al encuentro con este sujeto, son privados de su libertad en el área de Albrook.

Acotó el fiscal que los presuntos secuestradores exigieron a sus familiares la suma de medio millón de dólares, so pretexto que si no le entregaban el dinero, acabarían con las vidas de los ciudadanos asiáticos. Agregó en su exposición el fiscal que con la operación encubierta, y con la suma de 90 mil dólares que logran recaudar los familiares, se le da seguimiento en la entrega del dinero, donde recorrieron lugares como El Dorado, la esclusas de Pedro Miguel, el área del Puente Centenario hasta dirigirse rumbo al sector oeste de la comunidad de Sajalice, en donde se le ordena lanzar la bolsa con el dinero debajo de un puente.

De estas diligencias practicadas por la fiscalía en conjunto con la Unidad Antisecuestro, se logra la aprehensión, por parte de unidades de la Policía Nacional, de los presuntos secuestradores para la fecha del pasado 19 de octubre de 2016.



Galería de Imagenes


Redes Sociales