Formulan imputación y aplican medidas cautelares a otra persona por caso de Operación “El Gallero”
La juez de Garantías del Primer Distrito Judicial de Panamá, Karolina Santamaría, dio por presentada la formulación de la imputación, por el delito de blanqueo de capitales en calidad de autora, y la aplicación de las medidas cautelares personales, a la esposa de uno de los imputados en la “Operación el Gallero”, este miércoles 23 de mayo de 2018.
Entre las medidas cautelares personales que se le impuso están: el reporte periódico de los días lunes, miércoles y viernes, el impedimento de salida del país, la obligación de mantener el mismo domicilio, y debe entregar el pasaporte a la fiscalía.
El juez valoró las medidas cautelares personales impuestas, debido a que la imputada desde que inició el proceso de investigación y antes de la formulación de la imputación, la misma ha acudido a todas las diligencias en las que ha sido solicitada, y también acotó que no existen riesgos para la destrución de pruebas.
El Ministerio Público que estuvo representado por el fiscal Markel Mora, en su intervención comunicó a la imputada la causa por lo cual se le está imputando el delito de blanqueo de capitales, y seguidamente peticionó las medidas cautelares.
El fiscal Mora, acotó que cuentan con todos los elementos de convicción que la involucran, entre los que están: informes de seguimiento y vigilancia, intervenciones telefónicas, autos de lujo con doble fondo, tráfico de armas y drogas. También dentro de la investigación se le relaciona con compras de bienes muebles e inmuebles, avisos de operaciones de empresas que no existían, la compra de un apartamento de lujo, dentro de las cuentas no pudo justificar sus ingresos por miles de dólares. También hay informes de declaraciones de compra de artículos personales de lujo.
La defensa particular estuvo a cargo de los abogados privados, Javier Quintero y Abel Almengor. En su intervención el abogado Quintero se opuso a la imputación debido a que el fiscal debió comunicar claramente la formulación de la imputación y no hacer una narración de los hechos, y aclarar cuál era el delito que se le estaba formulando a su representada.
Por otra parte, el licenciado José Abel Almengor, argumentó, que su representada tenía un dictamen del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, en el que se declaró ilegal su detención, la misma sufre de glaucoma y ceguera por lo que tuvo una intervención quirúrgica de trasplante de córnea, por lo que pidió al Tribunal tomar esto en cuenta a la hora de aplicar las medidas cautelares, sin embargo mencionó que la imputada no es un peligro para la investigación ni tampoco busca evadirse del proceso.
La génesis de esta investigación inició el 21 de octubre de 2016, cuando se realizaron operaciones antidrogas, seguimientos, vigilancias, decomisos de droga, armas, bienes inmuebles, vehículos, y en la cual se logró desarticular un grupo criminal denominado "El Gallero", por la supuesta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y trasiego de drogas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube