• Instagram

  • Youtube


Funcionarios Administrativos conocen del SPA




Funcionarios Administrativos del Órgano Judicial participaron en el curso básico del Sistema Penal Acusatorio (SPA) que se dictó en la Universidad Latina, los días 23 y 24 de mayo de 2011, con el objetivo que estén preparados la puesta en práctica de este nuevo sistema de juzgamiento.

 

“Los funcionarios administrativos jugarán un papel preponderante, porque al tener una panorámica de cómo ha de funcionar este sistema, tendrán la mejor predisposición para ayudar en la distribución de los insumos, recurso humano entre otros”, Coordinador para la Implementación del SPA Juan Francisco Castillo.

 

La primera expositora Flor María González Miranda, manifestó que “es fundamental que ustedes, funcionarios estatales, conozcan en la medida de lo posible los avances en la implementación de las fases del SPA. Ya no se contarán con voluminosos expedientes, ni trámites burocráticos en las fianzas, y menos aún, con decisiones demoradas, porque lo que se aspira es imprimir celeridad y concreción a los procesos, que por regla general, presuponen una lenta y angustiosa espera”.

 

En su oportunidad Alberto González Herrera, expuso lo relacionado con “El Juez de Garantía” y adicional a ello, el tema “Fase Intermedia”, en donde destacó la importancia que tendrá esta figura, que rotará las 24 horas y que por la concentración de poder que tiene, ello no le alejará de su función primordial la cual consiste en controlar la investigación, pero sin involucrarse, ni perder de vista la objetividad del debido proceso y la imparcialidad que debe asumir al momento de motivar su decisión”.

 

Por su parte Mauricio Marín, hizo una clara exposición de hechos, con el tema de cierre “El Juicio Oral”, donde esbozó la importancia que tendrá este sistema, dado a que “en toda nación civilizada, que se vale de códigos como el penal y el de procedimientos, es menester, que el objetivo principal será siempre el garantizar que ningún inocente sea condenado y que si hay culpables debidamente señalados, entonces, reciban la sanción correspondiente”.

 

Finalmente, hubo palabras de clausura, por parte de Guy de Puy, Vice Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Latina, quien manifestó sentirse sumamente complacido, con la participación de tan versados expositores, en un tema que por su precisión y delicadeza requiere de los mejores expositores, porque “hacen llano y sencillo el lenguaje jurídico, y logran transmitir una serie de hechos relevantes a la sociedad, quien es a final de cuentas, la representada constitucionalmente, por una de las partes en el proceso”.

 

Por: Ramón R. Hernández D.

fotos: Micaela Alvarado



Galería de Imagenes


Redes Sociales