Funcionarios administrativos del OJ conocen los avances del SNFJC
Al menos unos mil 107 facilitadores judiciales es la población actual existente a nivel nacional, bajo el Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de los Estados Americanos y el Órgano Judicial, así se reveló en la reunión de intercambio de experiencias y avances con directores, funcionarios administrativos del Órgano Judicial, que se realizó este martes 29 de septiembre de 2015.
El magistrado de la CSJ y coordinador del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJC), Hérnan De León dio las palabras de bienvenida e instó a todos los funcionarios a ponerle empeño y mucha más atención a este programa que es de carácter especial.
Los facilitadores judiciales son hombres y mujeres panameños que dedican su tiempo, espacio y sus propios recursos en sus comunidades, son ellos los que receptan conflictos y ayudan a resolver, a través de la mediación.
Por su parte, la coordinadora del SNFJC, Lenis Bustamante recordó que el acuerdo de cooperación técnica entre la Corte Suprema de Justicia y la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos, se realizó el 5 de junio de 2008, para el establecimiento de este servicio en Panamá.
Bustamante resaltó que los facilitadores no juzgan los casos, no son defensores, pero sí son un puente de comunicación entre operadores de justicia y la comunidad.
Cabe resaltar que en esta actividad también se contó con Estela Carolina Maradiaga, vicedirectora de planificiación y presupuesto del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales de Honduras quien expuso las experiencias y vivencias de este programa en este país.
El objetivo de este encuentro con los funcionarios administrativos era para sensibilizar, dar a conocer los avances, la expansión de este servicio, crear ese vínculo de familiaridad con este programa, que ha logrado cumplir a cabalidad todas y cada una de las expectativas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube