• Instagram

  • Youtube


Funcionarios de la Corte participan en inauguración de Encuentro en el Vaticano



Se inauguró el Primer Encuentro "América en Diálogo - Nuestra Casa Común", a las 9:00 am de hoy miércoles 7 de septiembre de 2016, en el Auditorium - Aula Magna del Institutum Patristicum Augustinianum, Centro Congressi Augustinianum, Ciudad El Vaticano.

Este evento está organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Instituto de Diálogo Inter Religioso (IDI), con el auspicio del Consejo Pontificio para el Diálogo Inter Religioso de la Santa Sede.

La delegación de la Republica de Panamá está conformada por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Magistrado José E. Ayu Prado Canals y miembro de la Comisión de Justicia Ambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana; la Embajadora Plenipotenciaria de Panamá en la Santa Sede y de la Soberana Orden de Malta, Su Excelencia Miroslava Rosas, por invitación de la Secretaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y designación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá; la Juez Elena Carpintero, del Distrito de Muna, Comarca Gnabe - Bugle; el Presbitero Hector Quirós, de la Diócesis del Darien y el Rabino Gustavo Kraselnik de la Comunidad Kol Shearit.

La sesión de apertura estuvo a cargo del Doctor Adalberto Rodríguez Giovanni, ex Canciller de la Republica Argentina y actual Presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales; del Monseñor Angel Ayuso Guixot, Secretario del Consejo Pontificio para el Diálogo Inter Religioso; y, del Doctor Gustavo Cinosi, Asesor del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Secretario General de la Organización Estados Americanos (OEA) no pudo asistir, tal como era sus deseo, por tener que cumplir deberes familiares imprevistos e ineludibles.

La sesión matutina incluyó una mesa de conversatorio titulada "La experiencia del Instituto del Dialogo Inter Religioso", bajo la responsabilidad del Prebitero Guillermo Marco, del Rabino Daniel Goldman y del Diputado Omar Abboud, todos de la Republica Argentina, que junto con el entonces Cardenal Jorge Bergoglio, fundaron el Instituto del Diálogo Inter Religioso, y conversaron con el auditorio la experiencia del diálogo entre la fe católica, la judia y la musulmana, y compartieron sus experiencias a las Américas, sobre la protección de la casa común como referente esencial.

Luego correspondió el tema "Laudato Si: Los desafíos de nuestra casa común", por parte del Ministro Ricardo Lorenzetti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y miembro de la Comision de Justicia Ambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

La jornada matutina concluyó con la presentación de "La visión de la Encíclica Laudato Si en las experiencias religiosas", a cargo de Monseñor Angel Ayuso Guixot, Secretario del Consejo Pontificio para el Diálogo Inter Religioso; el Rabino Nilton Bonder, de la Congregación Judaica del Brasil y del Doctor Hussein Rashid, del Barnard College, Columbia University, Nueva York, Estados Unidos de América, moderado por el Doctor Hugo Sigman, del Capital Intellectual Editorial.

En la jornada vespertina se espera las intervenciones del Ministro Sergio Muñoz, Ministro, Presidente de la Sala Constitucional y ex Presidente de la Suprema Corte Suprema de Justicia de la Republica de Chile y miembro de la Comisión de Justicia Ambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana; del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Presidente de la Sala Primera de la Suprema Justicia de los Estados Unidos Mexicanos; y, del Juez Roberto de Figueiredo Caldas, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El Magistrado José E. Ayu Prado Canals, por intermedio del Doctor Gustavo Cinosi le hizo llegar al Doctor Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), inicialmente el sentimiento de acompañamiento y solidaridad, de todos los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de los funcionarios del Órgano Judicial de la Republica de Panamá, y por último el agradecimiento por la invitación cursada para ser partícipe de este importante evento.

En el evento participan el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion Argentina, Ricardo Lorenzetti; el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto De Figuereido Caldas; del Presidente de la Sala Constitucional de la Suprema de Justicia de Chile, Sergio Muñoz; y de Alfredo Gutierrez Ortiz Mena, de la Sala Civil de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos.



Galería de Imagenes


Redes Sociales