• Instagram

  • Youtube


Funcionarios de la Oficina Judicial del SPA Panamá culminan curso



El Juzgado de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá realizó un acto de entrega de diplomas a 70 funcionarios de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Panamá, por capacitarse en temas como proceso penal, sujetos procesales, funciones judiciales, manejo de audiencia, comunicaciones judiciales, redacción, notificaciones y ética.

Según el coordinador de la actividad, el juez José Sánchez Gallego, “la idea de adelantar jornadas de sensibilización dirigidas a los compañeros de la primera Oficina Judicial ha surgido de las inquietudes presentadas por algunos jueces de garantías, encaminadas a dotar de capacitación al personal que, diariamente acompañan en las diferentes audiencias o que colaboran, en alguna u otra medida con el desarrollo del sistema penal acusatorio. Se trata de asuntos esenciales y con un alcance holístico que contribuyen al mejor desarrollo de las tareas”.

Las juezas capacitadoras Ruth Aizpú, Meilyn Jaén, Clara Montenegro, Yanina Mosquera, Yanelka Quijano, Karolina Santamaría; Sheryl Toulier y el juez Francisco Carpintero procedieron hacer entrega de los certificados a los participantes y posteriormente, ellos recibieron igualmente su certificación de parte del coordinador de los Jueces de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Justo Vargas Torres.

Para la jueza Clara Montenegro es importante que como equipo se puedan realizar actividades de enriquecimiento, mejorar la competencia de la oficina como tal, dotarla de instrumentos con este proyecto de capacitación que fue voluntaria para mejorar el sistema.

Por los estudiantes de la Oficina Judicial, keyla Jaén, expresó que “la docencia impartida fue para desempeñarse mejor y espera continuar con las capacitaciones y avanzar para lograr los objetivos”.

La actividad fue clausurada con las palabras de la directora de la Primera Oficina Judicial, Gloria Sánchez, quien agradeció el interés, esfuerzo con estas capacitaciones que sirven para retroalimentarse y que son necesarias”.

En la actividad estuvieron presentes, la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones, Yiles Pitti, jueces de garantías, y de la Oficina Antinarcoticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, Waleska Hormechea y John Riaño.



Galería de Imagenes


Redes Sociales