Funcionarios del Cuarto Distrito Judicial conocen sobre la Carrera Judicial
La subcomisión de divulgación institucional y general de la Ley 53 de 2015 de Carrera Judicial, a cargo de la magistrada Margarita Centella capacitó, este 26 de noviembre, a los funcionarios judiciales y administrativos del Cuarto Distrito Judicial, sobre la “Nueva Carrera Judicial”, con el objetivo dar a conocer las disposiciones que entraron en vigencia luego de su promulgación en Gaceta Oficial.
El expositor, José Sánchez explicó a los asistentes la importancia de las tres carreras que se implementa con la nueva Ley, la Carrera Judicial, Carrera Administrativa Judicial y la Carrera de la Defensa Pública, todas ellas reguladas por diferentes Consejos de Administración, con el fin de aplicar la Ley de forma justa y equitativa.
Además, detalló los beneficios, deberes y derechos que tienen los funcionarios, tales como tener una remuneración gusta, la póliza de seguro, el bono de antigüedad, los pagos de tiempo compensatorios, el descanso remunerado por cumpleaños en días hábiles, 6% de sobre sueldo cada dos años, basado 1,000.00 dólares como salario tope.
En cuanto a los ascenso y traslados, informó que para tener derecho a los mismos, el funcionario debe pertenecer a la carrera judicial. Agregó que aquellos funcionarios que tengan hasta la fecha de la promulgación de la Ley, cuatro años en el puesto, obtiene estabilidad laboral, más no son de carrera.
Por otro lado, Heriberto Medina dijo que a todos los funcionarios se les aplicará por año una evaluación de desempeño, la misma se dividirá de la siguiente forma: 45% la productividad, 25% las competencias, 10% las buenas prácticas, 10% cumplimiento de las normas éticas, 5% clima laboral y 5% la atención al usuario.
Resaltó que el funcionario que falle dos evaluaciones de forma continua, perderá la condición de carrera y puede ser destituido, por lo que recomendó mantenerse en constante actualización.
La Jueza Municipal de Familia de la provincia de Herrera, Selma Herrera explicó que la Jurisdicción Especial de Integridad y Transparencia, la cual se encarga de investigar, juzgar y defender a los funcionarios del Órgano Judicial a nivel nacional, estará conformada por tres (3) magistrados, quienes realizarán la fase de investigación, y el llamamiento a juicio si lo amerita.

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube