• Instagram

  • Youtube


Funcionarios del Departamento de Justicia se reúnen con operadores de justicia



-Para crear programa formativo de Investigaciones Financieras-

El pasado viernes 25 de abril, altos funcionarios del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América se reunieron con magistrados y jueces panameños, con el objetivo de contribuir en la planeación de currículo en programa formativo en Investigaciones Financieras.

En el encuentro, que tuvo lugar en el salón de Casación del Palacio de Justicia Gil Ponce, asistió el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, quien agradeció el esfuerzo que realizan los funcionarios norteamericanos en apoyar a la institución con este programa “que tiene como objetivo que sea replicado a los demás compañeros y compañeras de una materia tan árida y compleja como lo es el delito de Blanqueo de Capitales y sus connotaciones”.

Por su parte, la asesora jurídica de la Oficina Internacional para el Desarrollo, Asistencia y Capacitación de la Embajada de los Estados Unidos, Anna Lou Tirol, en nombre de la delegación integrada por John Madinger (experto en investigaciones Judiciales) y Carlos Rodríguez (especialista Legal del Departamento de Justicia) expresó que “la idea es crear un programa con las leyes de Panamá, los datos e información de casos comunes y complejos que ven los jueces, a fin de desarrollar módulos, desde el básico hasta el más avanzado, con el objetivo de entregárselos a la Escuela Judicial para el entrenamiento de jueces, fiscales y policías panameños en las técnicas de investigación y juzgamiento de estos tipos de delitos financieros.”

En este encuentro compartieron sus conocimientos y experiencias con la delegación de expertos norteamericanos, el magistrado del Segundo Tribunal Superior de Justicia, Luis Mario Carrrasco; la magistrada del Programa de Descongestión Judicial, Marlene Morais; la juez de Descongestión, Melixa Pinzón, y los jueces de Circuito Penal de Panamá, San Miguelito, La Chorrera y Colón, Diego Fernández, Eda Gutiérrez, Alina Hubiedo y Carlos Villarreal, respectivamente.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 28 de abril de 2014.



Galería de Imagenes


Redes Sociales