Funcionarios del marítimo reciben capacitación sobre faltas, procedimiento disciplinario y Código de Ética
Con el tema “Faltas, Procedimiento Disciplinario y Código de Ética, según la Ley 53 del 27 de agosto de 2015”, se dio inicio a la jornada de capacitación dirigida a los funcionarios de la jurisdicción marítima. La ponencia estuvo a cargo de la Magistrada Presidenta del Tribunal de Integridad y Transparencia, Anadina Quirós Tejeira.
Esta actividad, que forma parte de las jornadas académicas de actualización para los servidores judiciales de la jurisdicción marítima, contó con la participación del Magistrado Presidente del Tribunal de Apelaciones Marítimas, Víctor H. Chacón, quien ofreció unas palabras de apertura. También estuvieron presentes la magistrada de esta jurisdicción, María Delgado Rayo; por parte del Tribunal de Integridad y Transparencia, la magistrada sustanciadora Damaris Espinoza González; el representante de la Defensoría Especial, Alberto González; así como funcionarios del Tribunal Marítimo.
Durante su intervención, la magistrada Quirós destacó la importancia del Tribunal de Integridad y Transparencia, el cual se encarga de la investigación, juzgamiento, defensa y aplicación de sanciones correspondientes a las faltas cometidas por los funcionarios judiciales. Señaló que la finalidad de este Tribunal es "garantizar el cumplimiento de los principios generales dentro de un proceso que asegure el respeto de las garantías procesales y permita a la persona ejercer plenamente su derecho a la defensa".
Asimismo, abordó temas como los deberes y derechos de los funcionarios, aplicables a todos; los elementos que constituyen una falta disciplinaria, el ámbito de la responsabilidad disciplinaria, y la clasificación de las faltas en leves, graves y gravísimas, entre otros aspectos de interés.
Por Guibel Moreno
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube