Funcionarios del Órgano Judicial ganan primer Concurso de Ensayo Jurídico “SAPIENTIA 2016”
Este viernes 11 de noviembre, la Corte Suprema de Justicia se vistió de gala al realizar el acto de premiación del Primer Concurso de Ensayo Jurídico “Sapientia 2016”, en el salón de audiencia de Casación “Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid”, donde ganaron dos miembros del Órgano Judicial.
El ganador del primer premio fue el ensayo titulado “Los Requisitos o presupuestos materiales de las medidas cautelares penales desde el nuevo enfoque del Código de Procedimiento Penal de Panamá”, a cargo del Lic. Franklin Arturo Pinzón González, juez de Garantías de la provincia de Veraguas.
El segundo ganador estuvo a cargo del Lic. Carlos Barragán Quiróz, quién es juez de Garantías de la provincia de Colón, premio que fue recibido en su ausencia por el magistrado Gustavo De Gracia.
Este primer concurso tenía como objetivo favorecer la investigación, fomentar el análisis y aprendizaje en materia de Derecho.
El magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Eduardo Ayú Prado Canals señaló la importancia de este primer concurso ya que es una actividad literaria, académica e investigativa que promueve el pensamiento crítico y creativo, así también para acercarse al conocimiento al basto saber humano en materia de justicia.
“Este es el primer año en que la CSJ, que me honro en presidir lleva a cabo un concurso que le es propio, que surge del interés que tenemos los miembros del Órgano Judicial en el estudio de las ciencias jurídicas en emitir opinión acerca de los procedimientos y las leyes en participar intelectualmente en la construcción de nuestro sistema de justicia”, sostuvo el magistrado presidente.
El jurado calificador estuvo compuesto por la jueza de Juicio Oral de la provincia de Panamá, Jennifer Saavedra; el magistrado del Primer Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial, Miguel Espino; el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Carlos Valentín Rívas Alarcón; el defensor público, Porfirio Salazar; y la defensora pública y propulsora del concurso “Sapientia”, María Victoria González.
Los criterio de evaluación estaban enfocados a la originalidad, organización de los contenidos, claridad y concisión, citas bibliográficas, y la fundamentación en bases jurídicas y que los proyectos contengan una propuesta que sugiera la solución a la problemática abordada, si era el caso.
Cabe destacar que el concurso era destinado para todos los abogados de nacionalidad panameña, y en su totalidad se recibieron 10 propuestas.
En el acto de premiación estuvieron presentes el magistrado de la CSJ, Luis Ramón Fábrega Sánchez, los magistrados suplentes de la CSJ, Gisela Agurto y Secundino Mendieta, la magistrada del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes, la secretaria Administrativa Encargada, Grecy Jaén, entre otros funcionarios administrativos y judiciales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube