Funcionarios del Órgano Judicial participan en la Gran Caminata contra la Trata de Personas.
Este domingo 16 de septiembre, con la organización del Órgano Judicial, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Trabajo Laboral, la Policía Nacional y otras instituciones, se realizó una caminata por el Día Internacional contra la Trata de Personas, bajo el lema "¡Despierta la Esclavitud Aún Existe!”.
La actividad se realizó en la Cinta Costera, donde participaron además de la vicepresidenta de la República de Panamá, Isabel Saint Malo; el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt; cuerpo diplomático acreditado en Panamá, la directora de Bienestar del Servidor Judicial de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial, Dinorah Vásquez, y otras autoridades.
En el acto protocolar, la vicepresidenta destacó que se necesita que los ciudadanos denuncien, estén alertas y en conjunto con todas las instituciones que forman parte de la Comisión, hacerle frente a este flagelo. Igualmente, agradeció la solidaridad y agregó que “estamos trabajando por los seres humanos”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, además de agradecer la participación de las delegaciones de las instituciones a esta caminata, manifestó que “estos temas no se hacen visibles, es la esclavitud de los nuevos miembros”. Anunció que “llevamos varias redes desarticuladas en el país”.
La trata de personas, comercio de personas o tráfico de personas es el comercio ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube