FUNCIONARIOS JUDICIALES PARTICIPAN EN CONFERENCIA SOBRE LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DE LA NIÑEZ MIGRANTE
En una actividad académica organizada por la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales y Eje: Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes infractores de la ley penal, en conjunto con el Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial de Uruguay, el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Dr. Ricardo Pérez Manrique, dictó una conferencia magistral sobre "Niñez en situación de vulnerabilidad: niñez migrante".
En este evento académico, que resultó de gran provecho, participó la magistrada Judith Cossú y el magistrado Efren Tello, del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia; los jueces Lorena Hernández, Marixel López, Oderay Evans de Santana, Marlen Morales de Ponce, Margarita Camargo, y los funcionarios Eileen Boxill y Adrian Yap, entre otros.
El magistrado Pérez Manrique expuso sobre la interpretación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de protección de la niñez, que por su edad es un grupo que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad porque demuestran un grado de dependencia y de cuidado especial que requieren para desarrollarse de manera adecuada y sin que su vida u otros derechos corran peligro.
El expositor también ofreció una interpretación que, desde el enfoque de protección de los derechos humanos, se le ha otorgado a los niños, niñas y adolescentes, resaltando que los jueces tienen un deber macro acogiendo, a través del control de la convencionalidad, los nutridos instrumentos internacionales que por excelencia protegen los derechos, tales como la Convención sobre los Derechos del Niño, pero también un número plural de instrumentos no convencionales que complementan esta protección.
Agregó el jurista que si bien no existe un tratado interamericano específico sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, tal protección se deriva del artículo VII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (Declaración Americana) y del artículo 19 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, cuyas garantías han motivado la producción de una gran cantidad de informes por parte de la Comisión Americana de Derechos Humanos, así como una amplia jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las emisiones de opiniones consultivas.
El magistrado Pérez Manrique también abordó temas relacionados con las situaciones que agravan la condición de vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube