Funcionarios judiciales presentan Declaración Jurada de Intereses Particulares
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley n.° 316 de 18 de agosto de 2022, que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública, un primer grupo de aproximadamente 50 servidores del Órgano Judicial (OJ) procedió a la entrega de la Declaración Jurada de Intereses Particulares debidamente completada.
Los servidores judiciales que por ley están obligados a entregar dicha información aprovecharon la visita que funcionarios de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) realizaron al Palacio de Justicia Gil Ponce a fin de captarla.
La Antai, que desde el pasado 2 de enero inició el acopio de dicha documentación, seguirá –hasta el 16 de enero de 2025– recibiendo las declaraciones en las fechas y lugares que previamente se han establecido.
La Ley n.° 316 dispone que deben hacer su presentación anual de Declaración Jurada de Intereses Particulares los denominados “sujetos obligados”, que son autoridades, funcionarios públicos, servidores públicos, candidatos a cargos públicos y empleados o agentes de manejo que tengan bajo su custodia fondos del Tesoro Nacional.
Antes de ser entregada a la Antai, esta declaración debe estar debidamente notariada.
Vale destacar que independientemente de lo que dispone la Ley n.° 316 para todos los funcionarios del país, el Órgano Judicial, mediante el Acuerdo n.° 664 de 23 de diciembre de 2021 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, adoptó el Formulario de Declaración Jurada de Bienes Patrimoniales para todos los servidores judiciales, documento de obligatorio cumplimiento y que debe ser completado a través de la plataforma digital interna.
Por: Enrique Luis Brathwaite
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube