• Instagram

  • Youtube


Funcionarios se capacitan sobre Derechos Humanos en materia de Género



 

        Con las palabras de inauguración por parte del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Víctor Benavides, se llevó a cabo en la Escuela Judicial el pasado miércoles 23 de marzo, el Seminario sobre “Aplicación de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos en Materia de Género”.

 

        La jornada académica inició con la magistral exposición de la Licenciada Dionisia Barrios, Consultora de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, quien abordó los temas de “Diagnóstico de la incorporación de Convenios Internacionales de Derechos Humanos sobre derechos de las mujeres en las Sentencias”, y “Recomendaciones del Comité CEDAW para Panamá”.

 

        Por su parte, el Magistrado de la CSJ, Jerónimo Mejía, disertó sobre la “Jerarquía de los Tratados de Derechos Humanos”.

 

        Este seminario, organizado por la Escuela Judicial, con el apoyo de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, busca reforzar en los servidores judiciales participantes los conocimientos que poseen de los tratados internacionales de derechos humanos en materia de género, que forman parte de nuestro ordenamiento jurídico, para su mejor aplicación en la administración de justicia.

 

        Al acto de inauguración participaron la magistrada Judith Cossú de Herrera, Presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia; la Licenciada Zaira Santamaría de Latorraca, Directora de la Escuela Judicial; la Licenciada Sagrario Pérez, de la Oficina de las Naciones Unidas; la Licenciada Francia Ábrego, Directora de la Unidad de acceso a la Justicia y Género; miembros de organismos de Cooperación Internacional, entre otros participantes.

Por: Germán Sánchez

Fotos: Jorge Rivera - Escuela Judicial



Galería de Imagenes


Redes Sociales