• Instagram

  • Youtube


Funcionarios se capacitan sobre Falsificación de Medicamentos



Con las palabras del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, se inauguró una jornada académica dirigida a funcionarios del Órgano Judicial, sobre “Falsificación de medicamentos y distribución de medicinas ilícitas”, auspiciada por la empresa farmacéutica Pfizer, Inc.

“El propósito que persigue este encuentro es esbozar, a los presentes, lo concerniente a los laboratorios internacionales y sus medios para proteger la salud pública y la integridad de sus productos; en particular, el flujo global de las medicinas falsificadas e ilícitas hasta América Latina”, manifestó el magistrado presidente.

Acotó además el magistrado Ayú Prado Canals que “exhortamos, a quienes se beneficiarán de esta sesión de conferencias, a ser entes replicadores de los conocimientos a adquirir, dado que estamos frente a temas que atentan contra la salud pública, como lo es la fabricación y circulación de medicamentos adulterados, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación”.

Este evento académico contará con la exposición del director de Seguridad Global de Pfizer Inc., Wayne Roberts, quien disertará sobre “Los laboratorios internacionales y sus modos para proteger la salud pública y la integridad de sus productos”. También expondrá el representante panameño de Pfizer Inc., Percival Jordan, sobre “Redes de distribución ilícitas en Panamá y la vinculación a la Zona Franca”; y por último, el representante de Colombia, Fredy Sierra Villalobos, quien expondrá sobre “Leyes colombianas vigentes contra laboratorios clandestinos y la distribución de medicinas falsificadas e ilícitas”.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Secretaría General de INTERPOL, así como EUROPOL y AMERIPOL consideran los delitos contra los derechos de propiedad intelectual, en especial, los que al mismo tiempo atentan contra la salud pública, como modalidades dentro de la delincuencia organizada transnacional, pues se utiliza el mismo modus operandi de la elaboración y distribución de estupefacientes, de armas de fuego, municiones y explosivos.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 22 de abril de 2014.



Galería de Imagenes


Redes Sociales