• Instagram

  • Youtube


Funcionarios y Facilitadores Judiciales Comunitarios de Barú son capacitados sobre temas de interés general



Bajo el lema “Construyendo comunidades seguras y saludables: el Facilitador Judicial en Acción, Fortaleciendo el tejido social con justicia y prevención”, el Juzgado Municipal Mixto de Barú llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) y servidores judiciales del sector.

La actividad se desarrolló de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., y estuvo a cargo de profesionales de diversas ramas de la Caja de Seguro Social, un fiscal del Ministerio Público y una especialista en Asuntos de Niñez y Adolescencia de la Policía Nacional, quienes orientaron a los participantes sobre diversas temáticas que impactan actualmente a las comunidades de la región.

Entre los temas abordados estuvieron: “El autocuidado para un envejecimiento saludable”; “Pausas Activas en el área laboral”; “Entorno Social y bienestar emocional en el adulto mayor”; “Riesgos que enfrentan los menores de edad en el entorno de convivencia familiar y su vida estudiantil en la actualidad”; así como las “Competencias del Ministerio Público”, y “La prevención y acción desde la comunidad”.

Al respecto, la juez Cindy Chávez Santana, explicó que la iniciativa se adoptó por considerar de vital importancia que tanto los funcionarios como los líderes comunitarios estén debidamente orientados sobre las problemáticas que a diario se registran en las comunidades.

En ese sentido, la Facilitadora Judicial de Burica Centro, Angélica Villarreal, opinó que la inducción “estuvo muy buena, porque se trataron asuntos de importancia relacionados con el estado de vulnerabilidad al que están expuestos los niños; además de enseñarnos algunas técnicas para cuidar el cuerpo”.

Mientras que, la sargento Yaribeth Córdoba de la Policía de Niñez y Adolescencia, indicó que atendieron “el llamado de la jueza para hablar y educar a la población participante en la charla, porque consideramos importante que estos miembros de la comunidad mantengan conocimiento y sean agentes transmisores de la información al Órgano Judicial, sobre los temas de riesgo social, deserción escolar y maltrato que enfrentan los niños, niñas y adolescentes”.

Al adiestramiento asistieron facilitadores de las comunidades de Almendro, Burica Centro, Coronado, Agua Buena, Chuchupate, Kilómetro 32, Paso Canoas y Bella Vista en el distrito del Barú.

Redacción y fotos: Vielka Cádiz Franco



Galería de Imagenes


Redes Sociales