• Instagram

  • Youtube


NUEVA SECRETARIA ADMINISTRATIVA DEL ÓRGANO JUDICIAL



-He tomado con mucho entusiasmo este nuevo cargo, ya que una gestión administrativa eficiente es un elemento fundamental para el desarrollo de una administración de justicia moderna, eficiente y acorde a-He tomado con mucho entusiasmo este nuevo cargo, ya que una gestión administrativa eficiente es un elemento fundamental para el desarrollo de una administración de justicia moderna, eficiente y acorde a las necesidades del ciudadano-, señaló la Doctora Vielza Ríos al tomar posesión del cargo de Secretaria Administrativa del Órgano Judicial de Panamá, el pasado martes, 2 de enero de 2007.

Con mucho optimismo y consciente del gran reto que significa el contribuir con el sistema de justicia, inicia su labor la Doctora Ríos, quien expresó que uno de sus objetivos principales será el colaborar en el proceso de fortalecimiento y modernización de la administración de justicia, a través de la transformación integral del área administrativa del Órgano Judicial, la cual debe caracterizarse por su transparencia, eficiencia y eficacia.

-Es un gran desafío para mí, tomando en cuenta la importancia de la misión que cumple el Órgano Judicial y la complejidad de su funcionamiento, de ahí que entre las metas por cumplir está la reingeniería de los procesos administrativos y la estrecha colaboración con el programa de digitalización que lleva a cabo la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Graciela Dixon-.

La Doctora Vielza Ríos es economista de profesión. Cuenta con un doctorado en Economía y una Maestría en Administración de Empresas con Énfasis en Finanzas, además ha realizado estudios de especialización en políticas macroeconómicas en el Fondo Monetario Internacional y en evaluación de proyectos. Se desempeña como catedrática universitaria y actualmente es la Presidenta de la Asociación de Economistas de Panamá.

Labora desde hace siete años en el Órgano Judicial, manejando proyectos de cooperación internacional para el mejoramiento de la administración de justicia, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en el último año, estuvo a cargo de la dirección del Proyecto financiado por la Comunidad Europea para el Fortalecimiento y la Modernización Institucional del Órgano Judicial.

Elaborado por Aurelio Martínez

Palacio de Justicia.
Ancón, 3 de 01 de 2007.

Fotos


Redes Sociales