MUJERES DE ESTE TIEMPO... MUJERES DE ESTE MUNDO.
Desde hace ya muchas d‚cadas la humanidad ha venido honrando a las mujeres del mundo, a través de la conmemoración de esta fecha distinguida como el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Hoy 8 de marzo, Desde hace ya muchas d‚cadas la humanidad ha venido honrando a las mujeres del mundo, a través de la conmemoración de esta fecha distinguida como el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Hoy 8 de marzo, sin duda alguna, además de haberse convertido en una celebración internacional que moviliza a las mujeres de muchas partes del mundo en muchas direcciones pero hacia un mismo fin, resulta pertinente destacar que lo que hasta hace cinco lustros parecía harto difícil de lograr (como en efecto lo ha sido), no solo está al alcance de muchas en número plural de países, sino que incluso ha llegado a convertirse en una realidad. Hoy, en Am‚rica Latina, en Asia, en África, en Europa, en Oceanía y al Norte del Continente Americano, en el Caribe, en fin, en el mundo entero, cada día más mujeres pasan a ocupar espacios y a demandar condiciones de las que habíamos sido excluidas por demasiado tiempo.
No obstante, y reconociendo que aun no hemos alcanzado los índices aceptables, por no decir deseados, de participación, educación, salud y bienestar en la mayoría de nuestros países, lo que indiscutiblemente se puede afirmar es que, con toda su complejidad, el movimiento de mujeres se ha ido fortaleciendo y madurando para reforzar como parte de la agenda, la cuestión de nuestra participación en las instancias de decisión y de poder.
Esta realidad hace propicia la ocasión para destacar la importancia que tiene para sociedades como las nuestras, la incorporación de las mujeres en la valiosísima instancia de poder de decisión que representa el Poder Judicial. Y es que en nuestros países, la delicada labor de administrar justicia cada vez más viene siendo confiada a las mujeres; en tanto que los despachos están liderados por mujeres juezas o magistradas, mientras que un componente importante del personal de apoyo también viene incrementando la presencia y participación femenina de manera efectiva.
Esta realidad que lamentablemente no se sostiene en las mismas proporciones conforme se asciende en la pirámide institucional, y con pesar, tampoco en todas las estructuras de nuestros Estados, corrobora sin embargo la tendencia social a ceder, para admitir la participación competente, decidida y de alta calificación, de las mujeres en una de las tareas más sensitivas de nuestra sociedad como lo es la de administrar justicia.
Ser mujer, pero por sobre todo, ser mujer jueza; ser mujer y servidora judicial; ser mujer de este tiempo y en este mundo, significa ser parte fundamental e inevitable de una sociedad que se rinde ante la racionalidad sintetizada en la irreversible y decidida participación de la mitad de la población de la especie humana.
En un día como hoy 8 de marzo, se impone entonces la necesidad de rendir tributo y agradecimiento a todas las mujeres de los Poderes Judiciales del Mundo entero, con una voz de aliento que nos motive a seguir adelante pues, a pesar del trecho recorrido, el camino sigue siendo largo.
Presidenta
Asociación Internacional de Mujeres Juezas
Federación Latinoamericana de Magistrados
Corte Suprema de Justicia de Panamá
Palacio de Justicia.
Ancón, 8 de 03 de 2007.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube