• Instagram

  • Youtube


El papel de la CSJ ha sido protagónico y controversial



02-12-08cuestas1.jpg“La Corte Suprema de Justicia y su impacto en la nación panameña” fue la conferencia que dictó el Secretario General del máximo tribunal del país, Carlos Cuestas, como parte de la Jornada Académica Nación e Identidad Nacional que realizó el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, en el auditorio Ricaurte Soler.

02-12-08cuestas2.jpgDurante la conferencia, Cuestas presentó un recuento histórico de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) desde 1905, por lo que destacó que su primer presidente fue Gil Ponce, nombre del actual Palacio de Justicia del Primer Distrito Judicial, en Ancón. Otros temas considerados fueron la anulación de la ciudadanía de Belisario Porras, quien fuera tres veces presidente de la república; el rol de la CSJ cuando se registró los derrocamientos de Arnulfo Arias Madrid y el golpe de Acción Comunal, hechos que demuestran la participación controversial y protagónica de este tribunal como poder del Estado.

02-12-08cuestas3.jpgLa naturaleza misma de la CSJ en un sistema de derecho tiene que ser regulada por los otros órganos del Estado y, siempre que se manifieste en situaciones que impactan a la opinión pública, habrá consecuencias por la sola particularidad de vivir en un sistema democrático, dijo Cuestas. “Hoy [la CSJ] tiene un rol importante, cercano, muy receptiva a la sociedad”, acotó.

02-12-08cuestas4.jpgAl finalizar la conferencia, el Secretario General de la CSJ recibió un presente, como muestra de agradecimiento por su participación en esta jornada, por parte de la estudiante Karen Katiuska de la Facultad de Comunicación Social.

Panamá, 26 de noviembre de 2008.

Elaborado por Guibel Moreno

Fotos por: Oscar A. Morán L.


Redes Sociales