Magistrados de la CSJ escuchan el clamor de San Miguelito
Para conocer la percepción de la ciudadanía sobre la administración de justicia en el distrito de San Miguelito, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley Mitchell, y los magistrados Oydén Ortega y Víctor Benavides se reunieron con la sociedad civil y las autoridades de este distrito.
Los invitados manifestaron algunas inquietudes, sugerencias y puntos positivos en el manejo de la justicia. El servicio al usuario, el atraso en las notificaciones y la lentitud de los procesos fueron algunas quejas que mencionaron los presentes.
Por lo menos, el licenciado Carlos Arosemena del Capítulo de Abogados de San Miguelito manifestó que uno de los problemas que persisten en el Órgano Judicial es el trato del funcionario a los usuario, pues considera que no es el adecuado, y sugirió que se brinde un seminario de atención al público para los servidores judiciales.
Por su parte, la Presidenta de la Asociación Cívica de Santeños en San Miguelito, Verónica Quintero reconoció que existen muchas mejoras en la administración de justicia, pero así mismo existe una debilidad en el sistema de notificaciones y en el trato humano de los funcionarios hacia los públicos externos.
El asesor legal del Municipio de San Miguelito, Dionisio Méndez también participó en esta reunión, y señaló que este sistema permite que la comunidad se involucre más con el Órgano Judicial, pues los magistrados conocen de cerca las quejas sobre el funcionamiento de este ente, cómo es el retraso y en forma se pueden agilizan algunos expedientes.
Un punto muy importante que Méndez enfocó fue la importancia de mantener la figura del corregidor pero aclaró que éste debe estar bajo la autorización del Órgano Judicial, ya que consideró que su principal función es administrar justicia.
El diputado Leandro Ávila reconoció el esfuerzo que realiza esta administración para mejorar la imagen de este Órgano del Estado, pero consideró que para satisfacer la exigencia de la ciudadanía se requiere más presupuesto.
Luego de conocer parte del sentir de la comunidad, los magistrados se reunieron con los funcionarios judiciales de San Miguelito para intercambiar opiniones respecto al sistema interno de la institución, y para informarles sobre la percepción de la sociedad civil y las autoridades locales en cuanto a la administración de justicia en este distrito.
En este conversatorio, los servidores manifestaron la poca seguridad que existe en el edificio, la necesidad de más recurso humano para agilizar los procesos como son los notificadores, entre otras prioridades.
El magistrado Mitchell tomó en cuenta cada una de las sugerencias y quejas de la población representada en la sociedad civil y las autoridades, como también las necesidades de los funcionarios del Órgano Judicial.
“Esta es una Corte que ha abandonado la tranquilidad que nos brinda el Cerro Ancón, para conversar con la comunidad, porque queremos transformar el sistema y esto lo queremos hacer con el apoyo de la comunidad y las autoridades”, enfatizó Mitchell.
Elaborado por Gloria Leiva.
Fotos por Oscar Morán.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube