INAUGURAN NUEVO EDIFICIO PARA JUZGADO EN DARÍEN
El Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, manifestó, durante la inauguración del nuevo edificio del Juzgado Mixto de Niñez y Adolescencia de Metetí (Darién), que “la Justicia debe ser imparcial, transparente y sin componendas”.
“Este edificio, construido con fondos donados por la Unión Europea, es bonito, pero sería más bonito si cada funcionario trabajara para la eliminación de tres lacras que afectan la institución: la mora, la corrupción y la falta de transparencia”.
Mitchell expresó que “vamos a dar a cada funcionario sus derechos, pero, a lado de cada uno, también daremos un deber. Porque la función del Órgano Judicial es importante y lo será mientras cada uno trabaje con empeño y responsabilidad”.
“Nuestra institución no está brindando la justicia transparente y expedita que exige la sociedad, pero no nos conformamos con esto. Y estamos tomando medidas correctivas para atacar los males que nos aquejan”, subrayó Mitchell.
Por su parte, el director de la Comunidad Europea en Panamá, Eusebio Girau, indicó que es una “gran satisfacción unirme a ustedes para inaugurar este juzgado de Metetí. Hace cinco años la Unión Europea se comprometió con apoyar la modernización y el fortalecimiento institucional del Órgano Judicial para mejorar la eficiencia y la transparencia de sus servicios. Y ya estamos por culminar este proyecto millonario”.
Mitchell, quien es el primer presidente de la CSJ que visita la provincia de Darién, estuvo acompañado por los embajadores de Italia, Placido Vigo; de Gran Bretaña, Richard Austen; la coordinadora de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Christina De Leito; el Secretario General de la CSJ, Carlos Cuestas; la magistrada Gisela Agurto; la Secretaria Administrativa del Órgano Judicial, Vielza Ríos; y funcionarios judiciales.
Antes de la inauguración del juzgado, el presidente de la CSJ y su equipo de trabajo se reunieron con las autoridades de Darién, representantes de la sociedad civil, funcionarios y jueces, con el objetivo de escuchar las quejas y sugerencias que conduzcan hacia el mejoramiento del sistema de administración de justicia en esa región del país.
Entre las críticas formuladas al magistrado Mitchell, resaltaron la mora judicial; la creación de otro juzgado en Metetí que atienda los temas penales, civiles y laborales; la agilización de los habeas corpus; mayor educación a la comunidad sobre los servicios que presta el Órgano Judicial; y más apoyo para que los funcionarios puedan desempeñar sus funciones.
El presidente de la CSJ manifestó que se tomarán medidas para llevar el Plan de Descarga Judicial a esa provincia para combatir la mora judicial; ya se compró un vehículo y una lancha que serán entregados próximamente en Metetí; y que los nuevos juzgados contarán con computadoras, impresoras, faxes, mobiliario nuevo y otras facilidades para que los funcionarios puedan efectuar mejor su labor en beneficio de los usuarios.
Durante el acto de inauguración se reconoció públicamente a las funcionarias Eraida Acosta y Dina Chong, quienes cuentan con 24 y 14 años, respectivamente, de servicio en el Órgano Judicial, en el sector de Darién.
Opiniones del público
Eduardo Alfaro: El párroco de la Iglesia Catedral Virgen María pidió que se combata la mora judicial en Darién y se acabe con el hacinamiento en las deplorables cárceles de La Palma.
Marcial Mosquera: El abogado criticó el tiempo que demoran los hábeas corpus porque, cuando se interponen en contra de los jueces de circuito, esos recursos son enviados a Panamá y tardan hasta tres meses para resolverse.
Sixta Pinzón: La educadora pidió que el juez, al momento de asignar una custodia de un niño, analice bien, porque los pequeños sufren mucho y así lo reflejan cuando llegan a la escuela: mal alimentados y afectados emocionalmente.
Alexander Valdés: Pidió al magistrado Mitchell que se cree otro juzgado en Metetí, porque el juez de La Palma está muy saturado de trabajo y ello, además, beneficiaría a los usuarios de esa región, quienes no viajarían tan lejos para resolver sus conflictos o procesos.
María Paz: La jueza pidió un vehículo para el sector de La Palma para realizar con efectividad las notificaciones. En adición, solicitó aumento salarial para los funcionarios con mayor antigüedad en la institución.
Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos por: Oscar A. Morán L.
PALACIO DE JUSTICIA GIL PONCE, ANCÓN
Panamá, 23 de marzo de 2009
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube