Programa de Naciones Unidas PNUD ofrece cooperación a la CSJ
Ante la pronta implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, y la preocupación por la falta de recurso económico para ponerlo en funcionamiento, miembros del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sostuvieron una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley Mitchell y parte de su equipo de trabajo.
En esta reunión, los señores Peter Grohmann, director de país del PNUD; Katyna Argueta, directora de país adjunta del organismo; e Iván Bapzan, analista de programas, presentaron el perfil de un proyecto para cooperar con la implementación de este nuevo sistema judicial.
Dentro de este proyecto se quiere capacitar a los agentes de investigación y operadores de justicia, en la Reforma Procesal Penal, que será puesto en marcha en septiembre próximo, en las provincias de Coclé y Veraguas.
Para el Magistrado Mitchell, esta cooperación por parte del PNUD es bien recibida, pues de esta manera se puede avanzar en uno de los puntos del Pacto de Estado por la Justicia, que es la implementación del Código Procesal Penal.
Elaborado por Gloria Leiva
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube